b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Rectoría (239)

El encuentro, que contó con la participación de la Dra. Carolina Gainza Cortés y la Dra. Andrea Vera-Gajardo, es el inicio de un ciclo de actividades orientadas a generar un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo académico y la investigación.

Participaron mandatarias/os, ministras/os y académicas/os de distintas partes del mundo, con el objetivo de debatir el impacto de esta tecnología en distintos ámbitos, incluida la educación.

Organizado por el Eje de Erradicación de Violencia de Género de la Comisión de Igualdad de Género del CRUCH, contó con la asistencia de la rectora Elisa Araya, la subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal, y destacadas invitadas nacionales e internacionales.

La ceremonia contó con la presencia de integrantes de equipos de proyectos InES Género de distintas universidades e invitadas destacadas en la materia.

La actividad, organizada por la Oficina de Género y Sexualidades UMCE, contó con los resultados preliminares de la Encuesta de Uso del Tiempo en la UMCE y la exhibición del documental “Sostener la vida: corresponsabilidad social y crianza en universidades chilenas”.

La Rectora de la UMCE, Elisa Araya, junto al Secretario de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Cristian Sánchez, asistieron a la ceremonia y además se reunieron con el Embajador de Chile en Brasil.

La instancia reunió a destacadas profesionales expertas en políticas públicas en materia de género y derechos humanos, asimismo, directoras de las áreas de género de universidades públicas.

Entre otras áreas de colaboración se espera compartir lo que cada una de las universidades ha realizado en temáticas de género, prevención de la violencia y formación.

La máxima autoridad universitaria señaló como el trabajo docente "es una acción de movilización de energía, de competencia, de capacidades, desde la escuela hacia el entorno, desde el entorno hacia la escuela".

La actividad, organizada por el eje de formación de dicha instancia y que tuvo una alta convocatoria, contó con la presencia de la Rectora Elisa Araya Cortez e integrantes de la Oficina de Género y Sexualidades, académicas y funcionaria de la Unidad de Gestión Curricular Institucional.

Página 1 de 18