Rectoría (215)
Subcategorías
Rector Espinosa sostuvo reunión informativa con autoridades académicas del la institución
Escrito por Gladys Acuña DuarteDirectivos, decanos y directores y secretarios académicos sostuvieron este miércoles una reunión con el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, en la que compartió antecedentes de la contingencia nacional y local, así como las medidas y gestiones que han desarrollado autoridades universitarias en el marco de la Reforma a la Educación Superior.
Universidades estatales reciben apoyo parlamentario para posicionar rol de planteles públicos en la Reforma
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDeclaración Pública Reconocimiento del Rol de las Universidades del Estado en el Proyecto de Ed. Superior descargar en link http://uestatales.cl/cue/?q=node/4991
Encabezados por el Rector de la U. de Chile y presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, los rectores Jaime Espinosa de la UMCE, Luis Pinto de la Utem y Juan Zolezzi de la Usach, se reunieron en el Congreso Nacional para recibir el respaldo de más de 20 parlamentarios que firmaron una declaración pública que incluye seis puntos que buscan posicionar a las universidades estatales en el proyecto de ley de Reforma a la Educación Superior.
Declaración del Consorcio de Universidades del Estado de Chile ante eventual envío del proyecto de Reforma a la Educación Superior
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn nuestra reunión del 29 de Junio de 2016, los Rectores de las Universidades Estatales hemos escuchado de parte de representantes del Ministerio de Educación un resumen del proyecto de Reforma en Educación Superior que se enviaría a discusión parlamentaria.
Académicos de Educación Básica se acogen a Plan de Incentivo al Retiro
Escrito por Gladys Acuña DuarteLuego de 35 y 40 años al servicio de la educación en la Universidad Pedagógica de Chile, los académicos Cecilia Amthor y Patricio Ross, respectivamente, decidieron acogerse al Plan de Incentivo al Retiro.
Consejo Académico aprueba nuevo Modelo Educativo de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Consejo Académico, reunido en sesión ordinaria del miércoles 11 de mayo del 2016, aprobó por unanimidad de los miembros presentes el nuevo Modelo Educativo de la UMCE, según informó el secretario general de la institución, Ramiro Aguilar.
Rector Jaime Espinosa inicia misión internacional a Europa
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl rector de la UMCE, Jaime Espinosa, integra el grupo de rectores del CRUCH que el 9 de mayo iniciaron una misión internacional a cuatro países de Europa, con nutridas agendas de actividades, para favorecer la proyección internacional de las universidades.
UMCE recibe visita de investigadores de la Universidad Técnica de Dresden
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna delegación de investigadores y académicos de la Facultad de Educación de la Universidad Técnica de Dresden, y del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), visitó recientemente la UMCE, a fin de explorar futuras alianzas y redes de colaboración en el tema de Educación Media Técnico Profesional.
Rector de la UMCE se reúne con representantes de Perkins Internacional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaPara presentar los avances del trabajo de colaboración que desarrollan la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y Perkins Internacional, el Rector de nuestra casa de estudios, Jaime Espinosa, y académicas del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE se reunieron con la Coordinadora Regional para Latinoamérica y El Caribe del programa internacional Perkins School for the Blind, Gloria Rodríguez, y la representante para América Latina de Perkins Internacional, Graciela Ferioli.
Rector de la UMCE es designado representante del CRUCH ante el Consejo de la Cultura y las Artes e integrará jurado que distingue al Premio Nacional de Literatura
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, Jaime Espinosa, fue designado como representante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) ante el Directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) por el período 2016 – 2020, y como parte del jurado que discernirá el Premio Nacional de Literatura 2016.
Según informó la Secretaria General del CRUCH, María Isabel Munita, esta significativa designación fue acordada por los Rectores en la Sesión Nº573, celebrada recientemente en la ciudad de Valparaíso, donde establecieron que el Rector de la UMCE representará al Consejo en dichas trascendentes misiones.
Directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
El Directorio Nacional del CNCA tiene a su cargo la Dirección Superior y entre sus atribuciones está hacer cumplir las funciones del Consejo, aprobar anualmente el plan de trabajo del Consejo, así como la memoria y el balance del año anterior, y conocer el anteproyecto de presupuesto. Igualmente, debe proponer al Presidente de la República los proyectos de ley y actos administrativos que crea necesarios para la debida aplicación de políticas culturales y resolver la distribución de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.
El Directorio lo integra el Presidente del Consejo, quien tiene el rango de Ministro de Estado y será el jefe superior del servicio; el Ministro de Educación; el Ministro de Relaciones Exteriores; dos académicos del área de la creación artística, del patrimonio o de la gestión cultural, designados uno por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (en esta oportunidad el Rector Jaime Espinosa durante el período 2016- 2020) y otro por los Rectores de las universidades privadas autónomas; tres personalidades de la cultura que tengan una reconocida vinculación y una destacada trayectoria en distintas actividades, tales como creación artística, patrimonio, industrias culturales y gestión cultural. Estas personalidades deberán ser representativas de tales actividades, aunque no tendrán el carácter de representantes de las mismas. Serán designadas por el Presidente de la República a propuesta de las organizaciones culturales del país.
Lo conforman además dos personalidades de la cultura, las que serán con acuerdo del Senado; y un galardonado con el Premio Nacional, elegido por quienes hayan recibido esa distinción. El Presidente del Consejo, en tanto, es designado por el Presidente de la República, a quien responderá directamente de la gestión del Consejo.
Premio Nacional de Literatura
Cabe señalar que el Premio Nacional de Literatura se concede al escritor cuya obra, en cualquier género literario, lo haga acreedor de dicha distinción. El jurado a cargo de otorgar dicho premio está compuesto por el Ministro de Educación; el Rector de la Universidad de Chile; el último galardonado con el respectivo Premio Nacional; un académico designado por el Consejo de Rectores (Rector de la UMCE, nombrado en 2014 y 2016), elegido entre el resto de las universidades que lo integran; y un representante de la Academia Chilena de la Lengua.
Sistema Único de Admisión del CRUCH y gratuidad fueron los temas de la sesión mensual del Consejo de Rectores
Escrito por Gladys Acuña DuarteAl finalizar sesión mensual del Consejo de Rectores, realizada en Valparaíso, su vicepresidente ejecutivo se refirió a la asignación de gratuidad de estudiantes de universidades del CRUCH y a las solicitudes de universidades privadas que postularon para adscribirse al Sistema Único de Admisión del CRUCH.
Más...
UMCE da la bienvenida a sus estudiantes nuevos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCon un afectuoso mensaje de bienvenida a los estudiantes que eligieron seguir su vocación pedagógica en la principal universidad formadora de los mejores profesores de Chile, con 127 años al servicio de la educación, el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa, dio inicio a la ceremonia institucional de recepción a los estudiantes nuevos de nuestra casa de estudios superiores.
Consorcio de Universidades Estatales lanza video que explica el Convenio Marco en Red
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Convenio Marco apunta más que a la recuperación del antiguo sistema a uno que nivele la situación histórica dispareja preexistente, igualando a todas las universidades estatales, constituyendo un sistema integrado como el de antes pero con la riqueza regional que hoy tiene cada institución por ser los polos de desarrollo en sus respectivas regiones.
Rectores lanzan red para fortalecer a Ues estatales y "consolidar" un estándar común de calidad
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Consorcio de Universidades del Estado (CUECh) lanzó este jueves en forma simbólica el convenio marco suscrito con el Ministerio de Educación para fortalecer a sus instituciones y consolidar un estándar "común" de calidad.
Rectores del CRUCH solicitan a Presidenta Bachelet postergación del envío de reforma a la educación superior
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el Salón de Audiencias del Palacio de La Moneda, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, se reunió con el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores, Aldo Valle; y los rectores de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; de la USACH, Juan Manuel Zolezzi; de la UTEM, Luis Pinto; de la Universidad de Aysén, Roxana Pey; de la UMCE, Jaime Espinosa; y el vicerrector académico de la UC, Juan Agustín Larraín.