En el marco del Mes de la no violencia contra las Mujeres, el miércoles 27 de noviembre en la Sala Juan Gómez Millas, se dieron a conocer los resultados preliminares de la primera Encuesta de Uso del Tiempo en la UMCE y el estreno del documental “Sostener la vida: corresponsabilidad social y crianza en universidades chilenas”, dos de las acciones que son parte del proyecto "Universidades con igualdad de género: Avances para la transversalización de la perspectiva de género en el quehacer universitario", iniciativa desarrollada por la Oficina de Género y Sexualidades de la UMCE y financiada por el Fondo para la Igualdad del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
A esta jornada, que tuvo en el centro la corresponsabilidad de los cuidados, acudieron integrantes de la UMCE junto con profesionales de unidades de género de otras universidades y también contó con la destacada presencia de la subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal Huiriqueo, quien recalcó la importancia de este tipo de iniciativas, como las presentadas, para visibilizar y sensibilizar en la población la desigualdad de género que viven las mujeres y, así, avanzar en políticas e iniciativas en favor de la equidad.
Por una parte, los resultados de la primera Encuesta de Uso del Tiempo en la UMCE, ejecutada por el Centro de Estudios de la Mujer (CEM), buscó generar un diagnóstico de las brechas existentes en los tiempos que dedican al trabajo doméstico y de cuidados las personas que componen nuestra universidad, para trabajar en el diseño de acciones que vayan en favor de acortar estas brechas. A su vez, el documental “Sostener la vida: corresponsabilidad social y crianza en universidades chilenas”, aborda las iniciativas de corresponsabilidad social de los cuidados existentes en las universidades de Atacama, de Aysén y la UMCE, dando a conocer las experiencias de tres estudiantes que son madres, quienes deben sobrellevar a diario su estudio con la maternidad. Luego de la proyección de esta producción audiovisual, se invitó a un conversatorio en el que participaron Natalia Miranda, una de las coprotagonistas del documental y estudiante de la UMCE de Pedagogía de Educación Especial con Especialidad Aprendizaje, junto a la egresada de Historia y Geografía UMCE, la historiadora e investigadora Jocelyn Maldonado y Paola Torrejón, educadora de Párvulos y socia de la Productora Envidiables, responsable de la realización audiovisual del proyecto.
El documental ya está disponible en el canal de YouTube de la UMCE. Puedes verlo aquí:
Galería fotográfica
http://www.umce.cl/index.php/noticias-universidad/item/5043-corresponsabilidad-cuidados-universidades-umce#sigProId4e8b75a246