UMCE (4556)
PACE UMCE participó en la reunión de la Mesa de comunicaciones de la red PACE con universidades de la Región Metropolitana
Escrito por PACE-UMCE ComunicacionesPACE UMCE se reúne con sostenedores/as de los 24 colegios que acompaña para mostrar avances en la programación operativa del programa
Escrito por PACE-UMCE ComunicacionesEn los encuentros también se dieron a conocer los resultados preliminares del proceso de Admisión 2023.
Profesionales de PACE UMCE y de los establecimientos con los que el programa trabaja se reunieron para intercambiar experiencias de innovación pedagógica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEs la XIII versión de la Jornada de profesores y profesoras y contó con la participación de 52 personas.
Exposición “Murmullos” visibiliza lo vivido por vecinos y vecinas de casas de tortura en Ñuñoa tras el golpe militar
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista Geraldina Theoduloz Ahumada utiliza objetos a modo de animitas en esta muestra que llega a Galería Nemesio Antúnez UMCE.
UMCE y Liceo Simón Bolívar consolidan comunidad de aprendizaje para contribuir a la formación de estudiantes de ambas instituciones
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl trabajo bidireccional se orienta a potenciar objetivos comunes para fortalecer la educación pública con un enfoque de justicia social y equidad.
Decana Solange Tenorio es electa presidenta del Consejo de Decanos/as de Educación del CRUCH
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa decana de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, Dra. Solange Tenorio, fue nombrada presidenta del CONFAUCE por un período de dos años.
Prorrector Roberto Pichihueche participa en coloquio con autoridades y mundo académico para abordar los desafíos en educación intercultural
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación, la Universidad de Chile y el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Gobierno.
Realizan coloquio sobre clima organizacional desde la gestión educativa para docentes y directivos/as de Panguipulli
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición fue realizada por el profesor Dr. Alfonso Fernández, académico Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.
UMCE titula a nueva generación de Intérpretes en Lengua de Señas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa apunta al desarrollo de conocimiento, práctica de estrategias de interpretación y habilidades que faciliten el acceso a la información de manera más equitativa.
Red PACE invita a participar del II Encuentro de la Macrozona Centro de PACE con ponencias, pósteres o talleres
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga“Sus experiencias y conocimientos nos permitirán enriquecer y fortalecer el debate sobre la educación Media y Superior en Chile”, expresó el equipo organizador de este encuentro.
Más...
Realizan coloquio sobre educación emocional y autoestima en la educación artística y la orientación escolar para docentes y directivos/as de Panguipulli
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición fue realizada por el profesor Cristián Hernández, académico del área de orientación educacional del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.
Exitosa realización de la primera versión de la Semana del Sol en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa contempló actividades como talleres prácticos, observaciones solares, presentaciones, exposiciones de afiches, conciertos y conversatorios, entre los que destacó la visita del destacado astrónomo José Maza.
Departamento de Alemán apoya a 26 estudiantes del Instituto Nacional para rendir examen internacional
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Está dirigida a apoyar a los y las alumnos/as del Instituto Nacional en la comunicación oral del certificado internacional de alemán que se rinde ante una comisión del Goethe Institut Chile (Goethe-Zertifikat)”.
PACE UMCE y unidades académicas involucradas presentan primeros antecedentes del Plan piloto de nivelación de Ciencias Biológicas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEste proyecto, en miras de ser institucionalizado, surgió ante la necesidad de los/as estudiantes de completar conocimientos adquiridos en enseñanza media y enfrentar de mejor forma la educación superior.