b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

"Este curso surge desde la DEC como un puente hacia la inclusión y la innovación, en este caso, en el sector privado. Lo vemos como una oportunidad para que la Universidad amplíe su alcance e impacto", detalló el director de Educación Continua, Claudio Quiroz.

Vicepresidente ejecutivo del CRUCH, Emilio Rodríguez, señaló que diversas comisiones colaborarán con el Mineduc, lo que permitirá “avanzar de manera decisiva en el fortalecimiento de la educación superior, a partir, fundamentalmente, de modernizarla, ponerla en línea con los desafíos del siglo XXI y de la sociedad del conocimiento”.

“La educación pública es central para nuestro gobierno y el objetivo es fortalecer la educación superior pública para aumentar su protagonismo en la sociedad”, señaló el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, al presentar la agenda de prioridades de su cartera. Su visión fue compartida por las universidades estatales por su importancia para el presente y futuro del país.

Más de 80 estudiantes de pedagogía en Artes Visuales de la UDEC y de dos establecimientos educacionales de la comuna de San Pedro de La Paz, conocieron el recurso digital MemeApp, aplicación que busca acercar a la comunidad joven a distintos lenguajes artísticos del acervo de la Pinacoteca UMCE. 

Las iniciativas organizadas por la Oficina de Género y Sexualidades son parte de los avances en las líneas de Formación y de Erradicación de la violencia, inscritos en la Política elaborada en 2022.

Tras ser seleccionada entre cerca de cien postulantes, la estudiante obtuvo beca que le permitirá compartir experiencias con representantes de América Latina y el Caribe.

En el marco del seminario “50 años de educación en Chile: El cambio paradigmático de 1973”, realizado en la U. de Santiago donde participaron el rector de la USACH, Rodrigo Vidal; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la rectora de la UTEM, Marisol Durán y la Rectora de la UMCE, Elisa Araya.

El musicólogo Freddy Chávez Cancino estará acompañado por la pianista Elizabeth Mendieta (académica de la Universidad de Chile y UMCE) y las vocalistas Belem Abraham y Claudia Leyton.

La presentación de José Michel se gestó en el marco de su participación en el equipo académico que se adjudicó un proyecto de investigación en Educación que ejecuta la UNAM.

Página 44 de 326