UMCE (4556)
Avanzando en inclusión: UMCE imparte curso de Lengua de Señas Chilena a trabajadores/as de MetLife
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Este curso surge desde la DEC como un puente hacia la inclusión y la innovación, en este caso, en el sector privado. Lo vemos como una oportunidad para que la Universidad amplíe su alcance e impacto", detalló el director de Educación Continua, Claudio Quiroz.
CRUCH y sus comisiones asesoras colaborarán en estrategia de modernización de educación superior del Mineduc
Escrito por Gladys Acuña DuarteVicepresidente ejecutivo del CRUCH, Emilio Rodríguez, señaló que diversas comisiones colaborarán con el Mineduc, lo que permitirá “avanzar de manera decisiva en el fortalecimiento de la educación superior, a partir, fundamentalmente, de modernizarla, ponerla en línea con los desafíos del siglo XXI y de la sociedad del conocimiento”.
Universidades Estatales reafirman compromiso con fortalecimiento de Educación pública universitaria
Escrito por Gladys Acuña Duarte“La educación pública es central para nuestro gobierno y el objetivo es fortalecer la educación superior pública para aumentar su protagonismo en la sociedad”, señaló el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, al presentar la agenda de prioridades de su cartera. Su visión fue compartida por las universidades estatales por su importancia para el presente y futuro del país.
Proyecto de mediación artística conectó a la UMCE con distintas comunidades de estudiantes en Concepción
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de 80 estudiantes de pedagogía en Artes Visuales de la UDEC y de dos establecimientos educacionales de la comuna de San Pedro de La Paz, conocieron el recurso digital MemeApp, aplicación que busca acercar a la comunidad joven a distintos lenguajes artísticos del acervo de la Pinacoteca UMCE.
Continúa socialización de Política de Género UMCE con actividades de inducción a estudiantes y reuniones con académicos/as de Unidades de Gestión Curricular Departamental
Escrito por Género ComunicacionesLas iniciativas organizadas por la Oficina de Género y Sexualidades son parte de los avances en las líneas de Formación y de Erradicación de la violencia, inscritos en la Política elaborada en 2022.
Invitación a encuentro autoconvocado y de carácter triestamental
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiante de Doctorado en Educación UMCE participará en IV Escuela Internacional de Posgrado CLACSO
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaTras ser seleccionada entre cerca de cien postulantes, la estudiante obtuvo beca que le permitirá compartir experiencias con representantes de América Latina y el Caribe.
Rectora de la UMCE participa en conmemoración de 50 años de educación y el quiebre post golpe de Estado
Escrito por Rectoría ComunicacionesEn el marco del seminario “50 años de educación en Chile: El cambio paradigmático de 1973”, realizado en la U. de Santiago donde participaron el rector de la USACH, Rodrigo Vidal; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la rectora de la UTEM, Marisol Durán y la Rectora de la UMCE, Elisa Araya.
Académico del Departamento de Música UMCE dictará conferencia en The New York Public Library
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl musicólogo Freddy Chávez Cancino estará acompañado por la pianista Elizabeth Mendieta (académica de la Universidad de Chile y UMCE) y las vocalistas Belem Abraham y Claudia Leyton.
Académico del Dpto. de Formación Pedagógica UMCE presenta conferencia en seminario de la UNAM
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa presentación de José Michel se gestó en el marco de su participación en el equipo académico que se adjudicó un proyecto de investigación en Educación que ejecuta la UNAM.
Más...
Académico UMCE participa como coautor del libro “Allende, el revolucionario”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCristian Olivares, profesor del Departamento de Educación Básica es parte de la publicación que será lanzada el 1 de septiembre en Concepción y el 15 de noviembre en la UMCE, entre otras presentaciones.
Académica UMCE participa en conferencias internacionales sobre música y ciencias cognitivas en Japón
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Noemí Grinspún compartió los resultados del proyecto de investigación donde participan también Jonnhatan García del Departamento de Física UMCE y el profesor Freddy Chávez del Departamento de Música UMCE.
Estudiantes UMCE participan con ponencias en IX Encuentro Nacional de Tutores y Tutoras Pares
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn la actividad participaron representantes de 17 universidades del país integrantes de la Red Nacional de Tutores Pares, la que suma casi mil 500 alumnos y alumnas
Rectora Elisa Araya integró jurado que eligió a Juan Eduardo García Huidobro como Premio Nacional de Educación 2023
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Es un educador que ha aportado con reflexión, pero también con diseño de políticas públicas para luchar contra la segregación", planteó la máxima autoridad universitaria.