UMCE (4556)
Secretaria académica del Doctorado en Educación integra red internacional de estudios de género
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Ana Gálvez fue invitada a participar en RIMEG, red constituida por universidades latinoamericanas y europeas e integrada por destacadas/os especialistas en el área.
Neurociencias, retos múltiples y estrategias de aprendizaje marcan reflexión en seminario a cargo del Magíster en Educación Especial
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn el encuentro internacional se intercambiaron experiencias y estrategias didácticas para potenciar el aprendizaje y los procesos de innovación e inclusión educativa en el aula.
Comunicado Rectoría: Anuncia nuevos nombramientos en equipo directivo
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesionales y académicas de la UMCE participaron con diversas iniciativas en I Congreso de Género y Universidades en la UFRO
Escrito por Género ComunicacionesProyectos, investigaciones y programas de la Universidad fueron parte de la primera versión del encuentro desarrollado por la Dirección de Equidad de Género de la Universidad de la Frontera (UFRO) junto al proyecto Red Temática Stem Género y la colaboración de la Comisión de Igualdad de Género del Consejo de Rectores (CRUCH).
Dirección de Docencia imparte curso Evaluación por Competencias, desde la Pedagogía de la Integración
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl perfeccionamiento forma parte de los mecanismos de apoyo al cuerpo académico para el seguimiento y monitoreo de los procesos de enseñanza - aprendizaje de las y los estudiantes.
Especialistas nacionales e internacionales se reúnen en exitoso encuentro de geometría y topología
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa sexta versión del evento contó con la participación activa de docentes, investigadoras/es, estudiantes de pedagogía en Matemática y de enseñanza básica y media.
¡UMCE es parte de Santiago 2023! Así participan estudiantes y académicas/os en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDesde trabajos voluntarios hasta comentarios en espacios deportivos. Integrantes de la comunidad UMCE son parte de este evento multideportivo.
Ministro de Educación y Rectora UMCE encabezan conversatorio sobre revinculación educativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaA través del plan de revinculación educativa, este año, más de 4000 estudiantes se han reincorporado al sistema educativo o están en proceso de revinculación.
Estudiantes Sordos/as visitan la UMCE para conocer oportunidades de ingreso especial a la educación superior
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaRecibieron información sobre el proceso de admisión que contempla vacantes para estudiantes con discapacidad sensorial y el acompañamiento durante su trayecto formativo.
UMCE integra proyecto deportivo Trampolín, de Santiago 2023
Escrito por Rectoría ComunicacionesLa Rectora de la UMCE, Elisa Araya, explicó que Trampolín es un proyecto innovador y único en América Latina “que recoge experiencias muy poco desarrolladas en todo el mundo, a través de la construcción de indicadores de impacto social cuando se invierte en deporte”.
Más...
Especialistas en didáctica de las ciencias dictan seminario en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn esta actividad, organizada por el Laboratorio CATIÓN y el Depto. de Química UMCE, participaron el Dr. Mario Quintanilla (Universidad Católica) y el Dr. Agustín Aduriz (Universidad de Buenos Aires, Argentina).
Estudiante de Química presenta trabajo en Conferencia Internacional IARTEM 2023
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu presentación: “Desarrollo de la motivación en estudiantes de educación básica por medio de un libro de laboratorio”, forma parte del trabajo realizadso n el marco de su tesina.
Presentan nuevos criterios y estándares para la acreditación de carreras de pedagogía
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEntre los desafíos que imponen los nuevos criterios se plantea el transitar de la lógica de diseño y declaración a la de implementación y evidencia de resultados.
Oficina de Género y Sexualidades y DAE presentan programa “Masculinidades y prevención de la violencia de género” en seminario de convivencia universitaria
Escrito por Género ComunicacionesLa encargada del área de Violencia de Género de la Oficina, Lorena Pezoa, y Alex Valdivia, psicólogo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), expusieron el trabajo en red entre ambas unidades.