UMCE (4556)
PACE UMCE realizó jornada de inclusión para apoyo a jóvenes migrantes y con necesidades educativas especiales en proceso de admisión a la educación superior
Escrito por PACE-UMCE ComunicacionesContó con la participación de actores/as del ámbito educativo y representantes de las comunidades que acompaña el programa.
PACE UMCE celebró con éxito su aniversario junto a la comunidad educativa
Escrito por PACE-UMCE ComunicacionesLa emotiva ceremonia contó con testimonios y experiencias de estudiantes que han sido parte del programa.
Estudiante de Doctorado UMCE presenta ponencias en congresos internacionales de Educación
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaPedro Rodríguez investiga temáticas sobre migración docente en Chile, diversidad e inclusión en la educación superior chilena y formación docente en la sociedad del conocimiento.
UMCE y Corporación CELSA reúnen a Rectoras de Universidades Estatales en encuentro académico
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn su intervención, la Rectora de la UMCE, Elisa Araya expresó que “la educación debe ser considerada un derecho humano fundamental, no es un servicio, no es un producto, no es un mecanismo. Es un derecho humano fundamental, exigible para todos y para todas y debe ser el Estado quien garantice, propicie, financie y desarrolle en todos sus niveles”.
Orquesta Sinfónica de Chile interpretará la obra "Danza ritual" de Carlos Isamitt, pieza recuperada por académico y musicólogo UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Hace más de 50 años, que la Orquesta Sinfónica de Chile no interpretaba una obra orquestal 'nueva' de Isamitt", detalla el profesor Freddy Chávez. La presentación se realizará en el Gimnasio Municipal de Macul y la entrada es gratuita, previa inscripción.
Subsecretaria de Educación encabeza celebración del Día del profesor y la profesora en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Compartir con estudiantes y con profesores/as que forman a profesores/as es muy simbólico en este día, destacando la importancia del rol que cumple la docencia en nuestro país", señaló la Subsecretaria Alejandra Arratia.
Proyecto de estudiante de Doctorado UMCE recibe reconocimiento MINEDUC de Innovación Educativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa propuesta de Mario Castro incorpora el ajedrez como recurso didáctico dentro del aula, permitiendo disminuir las desregulaciones emocionales y conductuales en el establecimiento educativo donde se desempeña.
Exposición en sala Ana Cortés: Fronteras nómades 2023: “Sobrevivir la pandemia”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl proyecto expone “narrativas visuales a partir de la noción de identidad, desde los encuentros que construyen un “nosotros” con las diferencias que enriquecen lo diverso.
Estudiantes de Doctorado Universidad Federal de Goiás inician pasantía en Depto. de Historia y Geografía UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas estudiantes realizan por estos días actividades propias de pasantía doctoral, trabajo teórico metodológico que se desarrolla en esas áreas, así como intercambio académico con equipos de investigación del Programa de Doctorado en Educación de la UMCE, del colegio Francisco Miranda y con autoridades universitarias.
Consejo de Coordinación de Universidades Estatales se reúne en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn la 20° sesión del Consejo, se habló del presupuesto del Ministerio de Ciencias para el año 2024, los recursos destinados a la investigación en esa área, además de la coordinación en torno a la formación de profesionales de la salud y la necesidad de avanzar en los desafíos que vienen en materia de educación superior.
Más...
Invitan a titulados y tituladas de la UMCE a contestar encuesta de empleabilidad
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo es contar con información actualizada sobre su inserción laboral y características de su actual desempeño profesional.
Rectora UMCE en 1er seminario de convivencia universitaria organizado por el CRUCH
Escrito por Rectoría ComunicacionesEl “Primer seminario de convivencia universitaria: Salud mental, género y comunidad” espera marcar un hito en la educación superior del país. Tiene por objetivo transformarse en un espacio de discusión entre distintas comunidades.
Departamento de Castellano da inicio oficial a nuevo proceso de autoevaluación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl director de Castellano, Manuel Quiroz, destacó que esta firma se realiza en “un contexto en el que también celebramos la merecida obtención de 4 años de Acreditación institucional.
UMCE y Senadis realizan inédito proceso de consulta ciudadana para reglamentación de ley sobre sordoceguera
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl taller presencial convocó a personas sordociegas, familias, profesoras/es, investigadoras/es, organizaciones y comunidad vinculada a la sordoceguera.