Facultades (1986)
UMCE y Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas organizan VII Seminario Nacional de Educación Geográfica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl evento tendrá lugar entre el 3 y 4 de julio en el campus Macul y contará con conferencias, ponencias, presentación de experiencias, junto con talleres abiertos y gratuitos.
Instituto de Entomología organiza taller para compartir nuevas herramientas para explorar comportamiento animal
Escrito por Gladys Acuña DuarteInstituto de Entomología de la UMCE organizó taller para mostrar algunos usos de nuevos programas de etología y tracking de video que se utilizan para estudiar claves sensoriales en la interacción.
Encuentro de Didácticas en Educación Especial UMCE convoca con éxito a estudiantes, académicos/as y docentes en formación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa carrera de Educación Diferencial, a través de sus estudiantes, continúa fortaleciendo sus vínculos con la comunidad de prácticas y aprendizajes de la Escuela Caleta Sur, un Centro de Educación Integrado de Adultos de la comuna de Lo Espejo (CEIA).
Académico del Departamento de Música lidera dos nuevos proyectos en torno a la obra de Carlos Isamitt
Escrito por Gladys Acuña DuarteAmbos proyectos forman parte de un trabajo sostenido por el Dr. Freddy Chávez, curador del archivo familiar de Carlos Isamitt, y que ha permitido rescatar y difundir obras inéditas del compositor.
Académico de la UMCE dicta conferencia de clausura de la IV Bienal sobre Práticas de Ensino de Geografía en Mozambique
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Dr. Marcelo Garrido dictó la conferencia "Los propósitos de la Educación Geográfica y la importancia de la conciencia espacial para el desarrollo de la ciudadanía".
Ministerio del Deporte de Francia destaca artículo realizado por equipo de investigación integrado por académica del Depto. de Educación Física UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl estudio, donde participa la Dra. Jessica Ibarra Mora, aborda una tendencia emergente para promover la actividad física llamados descansos activos en la escuela en el actual contexto de sedentarismo de niños, niñas y adolescentes (NNA).
Académica y estudiante de Doctorado UMCE imparten workshop internacional en Brasil
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMetodologías mixtas de investigación en educación fue la temática de esta instancia que permitió fortalecer lazos académicos entre universidades y postgrados.
Decana Verónica Vargas es reconocida con Premio Mujer Destacada por Colegio de Kinesiólogos
Escrito por Gladys Acuña DuarteOtorgado por primera vez por el Colegio de Kinesiólogos de Chile, en reconocimiento a su sobresaliente aporte al desarrollo profesional, disciplinar y gremial.
Académica del Departamento de Inglés de la UMCE participa en congreso internacional en Estados Unidos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaPresentó aportes y resultados de sus investigaciones en el evento anual de la Latin American Studies Association (LASA) que reunió a especialistas de todo el mundo en más de 900 sesiones.
Académica UMCE lanza colección de cuentos que invitan a repensar la enseñanza de la matemática desde la experiencia cotidiana
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn su innovadora propuesta de recursos de enseñanza, Noemí Pizarro conjuga la rigurosidad de los contenidos matemáticos con una sensibilidad pedagógica extraordinaria.
Más...
Académica e investigadora UMCE participa en destacada conferencia internacional LASA 2025
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Francisca García expuso sobre su investigación en torno a la cinesta Valeria Sarmiento, en este evento considerado uno de los más relevantes sobre estudios latinoamericanos.
Proyecto DIUMCE destaca aporte de comunidades escolares y valora el patrimonio como recurso educativo
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa propone el descubrimiento de edificios patrimoniales como herramienta pedagógica, rescatando aspectos históricos, culturales, científicos y artísticos para la enseñanza.
Académica UMCE integra directorio de Comisión de Normalización y Acreditación de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo y lidera colaboración internacional en educación científica
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Lizethly Cáceres ha sido destacada por su activa participación en importantes instancias científicas a nivel nacional e internacional.
Directora de Educación Parvularia expone sobre violencia simbólica y adultocentrismo en conversatorio sobre primera infancia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl evento reunió a representantes del gobierno y a destacadas especialistas del ámbito académico y de la sociedad civil.