Facultades (1968)
Académico del Departamento de Física presenta investigaciones en encuentros internacionales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Dr. Nelson Sepúlveda participó en seminarios realizados en Argentina y Chile divulgando innovaciones en los laboratorios de Física desde una perspectiva de las metodologías activas de aprendizaje.
Superintendencia de Educación realiza jornada de difusión normativa para estudiantes de Educación Parvularia de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl taller abordó los roles y funciones de la Subsecretaría de Educación Parvularia y de la Superintendencia de Educación y su participación en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, abarcando la normativa educacional vigente en el nivel.
UMCE y UNESCO celebran el Día Internacional de la No Violencia con la instalación de postes por la paz
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLos postes por la paz, creados por el japonés Masahisa Goi tras la Segunda Guerra Mundial, son un símbolo internacional de unidad y esperanza.
Mujeres artistas colaboran con la UMCE en proyecto textil en homenaje a las víctimas de la dictadura
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa obra titulada “No me olviden” ya ha sido presentada en Montreal (Canadá) y continuará su recorrido por otros países de América Latina.
Académico e investigador UMCE lanza creación musical con fines artísticos y pedagógicos en Spotify
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Música instrumental para danza. Semillas del Orolonco" del profesor Freddy Chávez, del Depto. de Música UMCE, está disponible en más de 150 servicios de streaming y descarga de música.
UTEM y UMCE refuerzan lazos para fomentar avances científicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteAutoridades, investigadores/as y docentes de ambas casas de estudio exploran nuevas alianzas en docencia, investigación y transferencia de conocimiento.
Académico del Depto. de Formación Pedagógica encabeza equipo investigador de proyecto internacional sobre género, masculinidades y formación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Dr. Francisco Vidal encabeza el equipo de investigación que se adjudicó una convocatoria del Overseas Development Institute (ODI), uno de los laboratorios de ideas independientes líderes en temas de cooperación internacional y humanitarios.
Profesor del Departamento de Historia y Geografía UMCE publica libro en Brasil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Dr. Marcelo Garrido desarrolló la publicación junto a la profesora Dra. Eliana Barbosa de Morais, académica de la Universidad Federal de Goias.
Estudiantes del Departamento de Historia y Geografía UMCE presentan en principal Congreso de Educación Geográfica de Iberoamérica realizado en Brasil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSofía Medina, Alexsander Norambuena, Ignacio Cantillán, Javier Moncada y Diego Vásquez comunicaron parte de los resultados que han obtenido en sus procesos indagatorios que desarrollan al alero del Laboratorio/Núcleo Espacio y Escuela.
Comunidad UMCE participa en ceremonia de plantación del canelo, árbol sagrado del pueblo mapuche
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa incorporación de esta especie sagrada en los jardines del campus Macul representa un aporte a la diversidad cultural y del paisaje.
Más...
Con éxito inicia diplomado sobre estrategias para la enseñanza de idiomas alemán y francés
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa aborda la adquisición del lenguaje en niños y niñas, el desarrollo de competencias lingüísticas y estrategias didácticas para la enseñanza.
Docentes del Depto. de Educación Física UMCE exponen en II Congreso Nacional de Educación, Cultura y Sociedad de la UPLA
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaRoberto Leiva y Camila Gallego presentaron la ponencia "La formación del profesorado para la inclusión como categoría experiencial: diálogos y reflexiones de formadoras/es de profesores/as".
Grupo de investigación UMCE despierta curiosidad de escolares de Talagante por la geometría y el patrimonio en Feria de Matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDe manera lúdica y práctica, el equipo UMCE motivó a estudiantes de educación básica en la apreciación de la matemática, con un énfasis especial en la geometría.
Académicas/os y estudiantes de la UMCE realizaron actividades para niños y niñas en el 3er Carnaval de la Niñez de Ñuñoa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl evento en el que participaron distintas unidades de nuestra Universidad se desarrolló con el objetivo de promover espacios de aprendizaje y recreación para niños y niñas.