D. Parvularia (50)
#TituladaUMCE Catalina Silva: "Es fundamental mantenerse enamorada y encantada de la profesión"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDesde que ingresó a Pedagogía en Educación Parvularia confirmó que quería hacer de la Pedagogía su vida.
Presentan experiencias de prácticas en jardines infantiles bajo modalidad no convencional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas propuestas plantean un desarrollo curricular que integra ambientes y espacios para entregar educación de calidad a niñas y niños que viven en zonas de difícil acceso, atendiendo sus particularidades.
Depto. de Educación parvularia UMCE y Fundación Piel Violeta organizaron conversatorio "Perspectiva de género y educación desde la primera infancia"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad tuvo como relatora a Roxana Emanuelle Z., educadora de párvulos, con alto interés en el desarrollo integral de las mujeres y la prevención de la violencia de género.
#TituladaUMCE Rafaela Duarte: “Aunque no estábamos preparadas para la pandemia como tal, la Universidad nos entregó herramientas para desenvolvernos”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa educadora de párvulos evalúa los aprendizajes que ha dejado la docencia en este complejo contexto y también recuerda su paso por la UMCE.
#TituladaUMCE Jessica Saavedra: "Debemos poner en el centro el componente socioemocional, acercándonos a las necesidades reales de la formación del ser humano"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa educadora de párvulos dejó su carrera de contabilidad para seguir su pasión por la educación y la primera infancia. En esta entrevista, nos cuenta cómo ha sido este camino.
Estudiantes de Educación Parvularia participan en taller de introducción a Normas de estilo APA
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa utilización de esta o cualquier norma de estilo permite citar y hacer referencia a las fuentes de información utilizadas en la investigación y dar el crédito a los autores y sus ideas.
Exponen sobre experiencias de jardines infantiles en modalidades no convencionales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPor tercer año consecutivo se realizó esta charla para estudiantes de la Pedagogía en Educación Parvularia UMCE.
Departamento en Educación Parvularia UMCE organiza conversatorio sobre construcción de identidad docente para sus estudiantes
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaParticiparán como invitadas educadoras en ejercicio de diversos contextos, quienes compartirán sus trayectorias profesionales, motivaciones y dilemas.
Comparten experiencias de los 17 encuentros ciudadanos donde participaron más de 300 niños y niñas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl pasado 14 de octubre se realizó coloquio virtual donde se socializaron algunos resultados de la iniciativa que surgió desde el Depto. de Educación Parvularia UMCE, tras el inicio de la revuelta social en 2019.
Exitoso Ciclo de webinarios en neuroeducación infantil organizado por Depto. de Educación Parvularia UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad, que contó con la participación de destacados/as expertos, fue parte de una actividad curricular, transmitida a través de Facebook Live.
Más...
Educación Parvularia presenta experiencias en modalidades no convencionales
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa educadora María José Catalán compartió diferentes iniciativas no convencionales que dispone Fundación Integra en recintos hospitalarios y hogares de acogida, en zonas rurales y urbanas de difícil acceso de la Región Metropolitana.
Comunidad UMCE realiza emotiva despedida a profesora Cecilia Villagrán Gamboa
Escrito por Gladys Acuña DuarteEducación Parvularia UMCE comienza nuevo proceso de autoevaluación con firma de protocolo de trabajo conjunto
Escrito por Gladys Acuña DuarteProtocolo establece compromisos, roles y responsabilidades, y plantea la necesidad de articulación en todos los planes de mejora y aseguramiento de la calidad.
530 trabajadoras de Fundación Integra de todo el país retoman sus cursos de técnicos de nivel superior en Educación Parvularia que imparte la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas jornadas tuvieron alta participación, “superior a nuestras expectativas y, de acuerdo a los comentarios de las propias estudiantes, la actividad fue bien recibida", comentó la coordinadora académica del programa.