b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Mostrando artículos por etiqueta: UMCE

La Rectora de la UMCE, Elisa Araya, participó este jueves 27 de marzo en la firma del “Acuerdo por el Futuro de la Formación Docente en Chile”, propuesta con la que el Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas comprometen acciones para enfrentar la escasez de profesionales en el sistema educativo.

Etiquetado como

La iniciativa del Ministerio de Ciencia, desarrollada de forma conjunta con la UMCE, CENIA y Kodea, está dirigida a profesoras/es en formación y busca fortalecer la gestión y práctica pedagógica en torno a la tecnología e inteligencia artificial.

En la actividad, la profesora Geisha Bonilla, finalista entre los 10 mejores profesores/as del mundo del Global Teacher Prize 2023 abordó la profesión docente en un ámbito de contribución y responsabilidad con la sociedad. 

Etiquetado como

Los talleres gratuitos de artes y cultura buscan fomentar la participación de la comunidad a partir de acciones que aporten al capital cultural y el sano esparcimiento de las personas.

Etiquetado como

Junto a exestudiantes, académicos/as de Filosofía reflexionaron sobre el papel de los equipos directivos como agentes de cambio en las aulas, promoviendo la transformación educativa y el mejoramiento de los aprendizajes.

En la actividad que contó con asistencia de docentes y estudiantes se indicó que en ciencias hay muchas brechas en las cuales trabajar, presentándose una transversalidad a nivel de toda la sociedad.

El programa desarrolla procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias físicas para dar respuesta a situaciones teóricas y experimentales mediante métodos numéricos, analíticos o experimentales.

Las profesoras de la Universidad de Lieja compartieron con estudiantes y profesoras/es sus aportes relacionados con la enseñanza del francés.

Etiquetado como

Este significativo rito simbolizó el trabajo que lidera la Dirección de Prácticas para favorecer la relación bidireccional, la cooperación y las prácticas colaborativas con instituciones que aportan a la formación práctica de estudiantes de nuestra Universidad.

Etiquetado como

Eduardo Carrasco, estudiante de postgrado y director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Magallanes, expuso en evento de diseño y arquitectura escolar en la UPN.

Página 1 de 40