Mostrando artículos por etiqueta: UMCE
El Dr. José Michel fue invitado a participar en el Grupo de Análisis de Política Educativa del Centro de Estudios Sociológicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Recorridos, feria de material didáctico, observaciones astronómicas, música, arte y muestras históricas fueron parte de las actividades que cautivaron a las/os visitantes.
El texto del Dr. Luis Flores compila información rigurosa, actualizada y la más completa sobre este grupo de insectos para contribuir a su conservación, protección y preservación.
Una nutrida agenda abierta a la comunidad que incluye recorridos patrimoniales por sus edificaciones, visita interactiva a feria de material didáctico, presentaciones artísticas y muestras históricas ha preparado la UMCE para compartir su historia y disfrutar de sus extensos parques en el Día de los Patrimonios 2024.
En este esfuerzo por combinar saberes, el MUBO y la UMCE avanzan hacia la inclusión educativa, ampliando formas de entender y potenciar el aprendizaje en entornos diversos.
Hasta el 29 de julio estará abierta la exposición "Coordenadas para un Mapa Sensible. Diálogos artísticos sobre Memoria y Patrimonio del Instituto Pedagógico” en el Museo de la Memoria.
En esta línea, aportando a la difusión de aportes en el área, Kate Jenckes, académica de la Universidad de Michigan presentará, el 14 de mayo, su libro "Testificar Allende lo humano".
El encuentro surgió de la cooperación entre instituciones estatales, permitiendo socializar la producción literaria e investigativa de equipos de trabajo en las comunidades universitarias.
La iniciativa busca avanzar hacia la sostenibilidad, facilitando que la comunidad universitaria cuente con capacidades y motivaciones para promover un desarrollo sostenible.
La ceremonia estuvo marcada por la bienvenida a estudiantes de los programas de postgrado, la entrega de reconocimientos y la reflexión sobre desafíos y proyecciones del área.