Mostrando artículos por etiqueta: Pedagogías
Hasta el 23 de diciembre se encuentran abiertas las postulaciones a ingresos especiales para estudiantes con discapacidad sensorial; talentos deportivo, musical y artístico; traslados y otros.
La charla a cargo del Dr. Ilich Silva abordó la problemática que enfrenta la formación docente y el déficit de profesores y profesoras que se proyecta para el sistema educativo.
La conmemoración de los 135 años de historia de la principal casa formadora de docentes del país continuará el 21 de agosto con un conversatorio en el ex Congreso Nacional, a las 11 hrs.
El proyecto tiene como protagonistas a estudiantes de Pedagogía en Castellano y del establecimiento, vinculando la realidad escolar desde una perspectiva didáctica y formativa.
La jornada a cargo de la Dirección de Práctica fue dirigida a estudiantes de 1° semestre de todas las carreras que imparte la UMCE y que iniciarán este importante proceso.
“A partir de hoy podrán ser llamados/as con propiedad profesor/a”, indicó la Rectora Elisa Araya a los/as egresadas/os que recibieron su título profesional.
Hasta el 29 de diciembre de 2023 se encuentran abiertas las postulaciones para estudiantes con discapacidad sensorial, talento deportivo, artístico, musical, entre otros.
Si egresaste dentro del 30% de mejor rendimiento de tu establecimiento o tienes un percentil 50 (502 puntos) o superior en las pruebas de admisión universitaria obligatorias, puedes ingresar a estudiar Pedagogía en la UMCE a través de esta vía de acceso, no siendo necesario cumplir con requisito de puntaje ponderado.
Entre los desafíos que imponen los nuevos criterios se plantea el transitar de la lógica de diseño y declaración a la de implementación y evidencia de resultados.
La instancia organizada por la Mesa TIC FID y UMCE contó con la presentación de innovadoras propuestas de profesoras/es del sistema escolar y universitario de todo el país.