Mostrando artículos por etiqueta: MINEDUC
Iniciativa plantea la colaboración entre la realidad escolar y la formación inicial docente y contempla acciones para mejorar las habilidades de lectura y escritura de escolares.
Abordaron los cambios al currículum priorizado, el fortalecimiento de la profesionalidad docente y la importancia de la formación inicial docente en la ejecución de políticas públicas.
Ya son 50 los talleres impartidos en las comunas San Pedro de Melipilla, Padre Hurtado, Talagante, Lampa, Quilicura, Puente Alto, Paine, San Bernardo y San Miguel, entre otras. ¡Invitamos a inscribirse!
Estudiantes de establecimientos escolares y comunidad universitaria conectaron con “Arte+Afectos”, iniciativa que busca acercar el acervo musical y visual de la UMCE a comunidades educativas.
El ministro Marco Ávila y la directora del CPEIP, Lilia Concha, compartieron junto a docentes, orientadoras/es y profesionales psicosociales las experiencias que enfrentan las comunidades educativas.
Los talleres gratuitos continuarán realizándose en distintas fechas y comunas para facilitar el acceso y asistencia de las/os trabajadoras/es de la educación.
La jornada reunió a cerca de cien funcionarios/as de la SECREDUC que realizan visitas a establecimientos escolares y apuntó a formular ideas para un trabajo oportuno en las escuelas.
Serán ejecutados en forma presencial a partir del 3 de octubre y en jornadas de 8 horas de duración, más un acompañamiento posterior de 3 horas online.
Un numeroso grupo de estudiantes de los liceos Patricio Aylwin y Poeta Neruda interacturaron con los artistas de la UMCE en cada uno de los conciertos mediados.
El curso fue impartido por un equipo académico del DEFDER de la UMCE y se enmarcó en el programa de Corporalidad y Movimiento del Mineduc.