Mostrando artículos por etiqueta: Curriculum
En representación de la UMCE, el director de Postgrado, Dr. Pedro Canales, puso en relieve la labor pedagógica en la consolidación de un ethos intercultural para Chile.
En una realidad escolar marcada por las altas tasas migratorias, Christopher Fuentes, recientemente egresado del Magíster en Educación de la UMCE, menciona: “el sistema educacional chileno actual y el currículum son monoculturales, este contexto es homogeneizante”.
En nuevo encuentro para promover la discusión y reflexión en torno a los aprendizajes y dificultades del desarrollo de una de las iniciativas más relevantes en la formación docente en la UMCE: el rediseño curricular.
Conversatorio
Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno
Departamento Educación Básica
El día jueves 31 de marzo, en la recién remozada sala de Historia del Pabellón P de la carrera de Pedagogía Básica de nuestra Universidad, tuvo lugar un interesante conversatorio entre estudiantes, académicos chilenos y de la Federación Universitaria de Popayán, Colombia, cuya temática fue “Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno”, centrada en una presentación del profesor del Departamento de Educación Básica, mención Ciencias Sociales, Miguel Caro Ramos.
Reconocemos la importancia de generar estos espacios de intercambio académico biestamental y con formadores de profesores básicos de otros territorios de nuestra América, engarzados en el contexto de nuestras identidades y quehacer comunes.
Agradecemos a todos los que participaron en la actividad y los instamos a estar atentos para nuevas convocatorias.
Un exhaustivo análisis en torno al cambio de eje de cómo se entiende la educación: un derecho en el que el Estado tiene un rol garante y que implicaría repensar el papel del Ministerio de Educación que opera hoy como subsidiario, planteó en la UMCE la coordinadora de la Unidad Nacional de Currículo y Evaluación del MINEDUC, Alejandra Arratia.