Mostrando artículos por etiqueta: Postgrado
En el encuentro a realizarse en Irlanda, Francisca Beroíza presentará resultados de su tesis de doctorado sobre el impacto de estereotipos de género en el trabajo colaborativo.
La profesora Cristina Jara ya suma la obtención de dos becas como tesista, una del proyecto Fondecyt Regular 1210477, y la más reciente, del concurso Anillos ATE 22063 – ANID.
Contempla la elaboración un modelo pedagógico para la virtualización de los procesos de enseñanza-aprendizaje y diseñar programas de pregrado, postgrado, educación continua, entre otras acciones.
El concurrido encuentro tuvo como objetivo contribuir a la formación y actualización de estudiantes, egresadas/os y profesionales de la carrera de Educación Física.
El programa a cargo del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE se inició el año 2021 para responder a los diversos desafíos que actualmente experimenta el sistema escolar.
La propuesta, única en el país, está dirigida a docentes y profesionales de la educación que se desempeñan en las áreas de Física, Química, Biología y Matemáticas.
Dr. Juan José Mariman, Dr. Joel Álvarez y Mg. Isabel Cornejo, especialistas del Depto. de Kinesiología de la UMCE publicaron artículo en European Journal of Neuroscience.
La directora regional de la organización anunció que se escogió a Chile como país modelo para trabajar en el área de discapacidad múltiple y sordoceguera dada la trayectoria de trabajo que han realizado con instituciones como la UMCE.
En la actividad se presentaron diversos servicios, recursos pedagógicos especializados y beneficios que ofrece la UMCE a sus estudiantes de Postgrado.
El encuentro apuntó a promover la movilidad internacional, la colaboración científica y a fortalecer la formación académica de las y los estudiantes de los programas de magíster UMCE.