b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Viernes, 13 Diciembre 2024 16:34

Culmina ruta de instalación de placas conmemorativas en campus pedagógicos UMCE Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Este significativo rito simbolizó el trabajo que lidera la Dirección de Prácticas para favorecer la relación bidireccional, la cooperación y las prácticas colaborativas con instituciones que aportan a la formación práctica de estudiantes de nuestra Universidad.

Con una emotiva ceremonia en el Liceo Polivalente Fidel Pinochet Le-Brun culminó con éxito la ruta de instalación de placas conmemorativas de la UMCE en sus campus pedagógicos. Agradeciendo a las comunidades educativas que recibieron con afecto a los equipos de nuestra Universidad en el proceso de instalación de placas y que día a día permiten fortalecer los vínculos entre nuestra institución y las escuelas y liceos, Guillermo Castro, Vicerrector Académico de la UMCE, resaltó que “cumplir este proceso es parte de una acción simbólica, de un trabajo que ya ha empezado hace varios años y que hoy se consolida a partir de una relación formal con las escuelas, que es la clave de todo esto".

El Vicerrector agregó que "la relación que nosotros necesitamos construir con la escuela es una relación que debe ser diametralmente opuesta o diferente a la que ha sido históricamente, al menos en los últimos 30 o 40 años. Necesitamos generar una sinergia con el sistema escolar que nos permita, no solamente hacer las prácticas, tener estudiantes en las escuelas y que estos/as estudiantes conversen entre ellos/as y se formen de manera más integrada, sino que también nos ayuda a la toma de decisiones respecto a cómo formamos profesores/as y para qué formamos profesores/as, y eso sólo lo puede proporcionar una escuela que trabaje activamente con nosotros y que se relacione de igual a igual con la academia.  Por eso es tan importante lo que hemos en este acto de descubrimiento de placa, por eso es tan relevante haber completado este proceso y, a partir de ese reconocimiento mutuo que hacemos nosotros de la escuela y la escuela de la academia, poder potenciar la formación inicial de profesores/as y de otros/as profesionales asociados a la educación”. 

Para Francisco Orellana, director del Liceo Polivalente Fidel Pinochet Le-Brun, si bien las acciones que trabaja el establecimiento en conjunto con la universidad trascienden a la placa, su instalación en el liceo es un simbolismo muy importante: “Lo que a nosotros/as nos motiva es tener a estos futuros/as colegas en formación aprendiendo in situ con la experiencia, practicando, viviendo la realidad. Tenemos la fortuna de contar con un equipo de profesores/as que acompañan ese proceso de forma muy activa, y lo importante es que los/as practicantes aprendan de esto, lo que para nosotros/as es muy valioso porque en esta comunidad educativa, efectivamente, se evidencia, se siente otro roce con la gente que viene a compartir sus experiencias de otras instituciones, por tanto, observan, manifiestan y lo agradecen”, expresó.  

Práctica profesional, etapa crucial en el desarrollo docente

En representación de sus compañeros/a que también realizaron la práctica profesional en este liceo, Camilo Jara, estudiante de Pedagogía en Castellano de la UMCE sostuvo que pertenecer a un campus pedagógico significa tener acompañamiento total, atención especial y espacios únicos: “Me alegro de haber aceptado cuando me propusieron venir aquí, pues este liceo alberga a un equipo de gestión que tiene la visión de hacer crecer el establecimiento en conjunto con nuestra Universidad, llevando una relación beneficiosa para ambos, en la que uno se nutre del otro. Me sorprende la motivación que tienen por formar diálogos de confianza para establecer líneas de trabajo y configurar posibles acciones a corto y mediano plazo. Todo el equipo del liceo asume un compromiso con nosotros, como docentes en formación, entregando acompañamiento constante y disponibilidad frente a todas las necesidades”, destacó indicando que el proceso de práctica es crucial en el desarrollo docente. 

Graciela Muñoz, directora de Prácticas resaltó que “lo más importante en este proceso es que la Universidad asume una responsabilidad con los campos pedagógicos y desde ahí es importante como nutrir ahora, seguir tejiendo estas relaciones y reflexionar sobre  cómo la comunidad se relaciona con la escuela, con los liceos, con los jardines infantiles, en construir una relación distinta y yo creo que es el desafío, justamente, porque esto marca un compromiso y es una responsabilidad también para nuestra universidad porque así como ellos colaboran en la formación de nuestros/as docentes, a partir de eso trabajar en cómo construimos una relación más cooperativa, más solidaria, en otra lógica”, enfatizó.

Cabe recordar que el proceso de instalación de placas conmemorativas de la UMCE se llevó a cabo en sus campus pedagógicos: Liceo Simón Bolívar de La Pintana, Liceo Gladys Valenzuela de Lo Prado, Liceo A-5 Mercedes Marín del Solar de Macul, Colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu de Ñuñoa y Liceo Fidel Pinochet Le-Brun de San Bernardo.

Visto 334 veces Modificado por última vez en Lunes, 16 Diciembre 2024 14:54