F. Filosofia y Educación (561)
UMCE imparte taller de acompañamiento a Educadoras/es de Lengua y Cultura Indígena
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia enmarcada en el convenio entre UMCE y CONADI busca desarrollar competencias pedagógicas en educadoras/es que se desempeñarán en jardines infantiles.
Educación Diferencial reúne investigación reciente en encuentro anual
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro integró las iniciativas seleccionadas en la última convocatoria anual de proyectos de Vinculación con el Medio y Extensión, dirigido por el académico responsable Pablo Rojas, del Departamento de Educación Diferencial, quien destacó que el objetivo es socializar investigaciones de egresadas y egresados de la carrera en años recientes.
Académico del Dpto. de Formación Pedagógica UMCE presenta conferencia en seminario de la UNAM
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa presentación de José Michel se gestó en el marco de su participación en el equipo académico que se adjudicó un proyecto de investigación en Educación que ejecuta la UNAM.
Académico UMCE participa como coautor del libro “Allende, el revolucionario”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCristian Olivares, profesor del Departamento de Educación Básica es parte de la publicación que será lanzada el 1 de septiembre en Concepción y el 15 de noviembre en la UMCE, entre otras presentaciones.
Decana de la Facultad de Filosofía y Educación UMCE participa en conversatorio sobre Formación Inicial Docente para el siglo XXI
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa decana Solange Tenorio fue parte del panel integrado por autoridades, académicos e integrantes de comunidades educativas.
Estudiantes UMCE son reconocidas por taller en Lengua de Señas Chilena en UMAG
Escrito por Gladys Acuña DuarteMacarena Alonso y Marlen Jeldres, estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), llegaron a la región en marzo del presente año para cumplir con sus 40 horas semanales.
Decana Solange Tenorio es electa presidenta del Consejo de Decanos/as de Educación del CRUCH
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa decana de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, Dra. Solange Tenorio, fue nombrada presidenta del CONFAUCE por un período de dos años.
Realizan coloquio sobre clima organizacional desde la gestión educativa para docentes y directivos/as de Panguipulli
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición fue realizada por el profesor Dr. Alfonso Fernández, académico Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.
UMCE titula a nueva generación de Intérpretes en Lengua de Señas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa apunta al desarrollo de conocimiento, práctica de estrategias de interpretación y habilidades que faciliten el acceso a la información de manera más equitativa.
Realizan coloquio sobre educación emocional y autoestima en la educación artística y la orientación escolar para docentes y directivos/as de Panguipulli
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición fue realizada por el profesor Cristián Hernández, académico del área de orientación educacional del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.
Más...
Destacada académica de la UCLA presenta charla en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Lorena Guillén compartió el programa de formación inicial docente que imparte la UCLA desde una perspectiva de justicia social y en directa conexión con las comunidades.
Autoridades del Instituto Técnico Superior Comunitario de República Dominicana visitan la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa misión se enmarca en el proyecto desarrollado por la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE que tiene por objetivo el fortalecimiento de las capacidades docentes de las instituciones de educación superior de República Dominicana.
Académicos/as UMCE reflexionan en presentación del libro "Filosofía y experimentación sonora"
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga504 trabajadoras de Fundación Integra culminan con éxito programa Técnico de Nivel Superior impartido por UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia formativa permite seguir construyendo equipos pedagógicos más idóneos para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas.