Posibilitará el acceso a información clara y contextualizada, que les permitan un desenvolvimiento autónomo y responsable en su vida laboral.

Desde que ingresó a Pedagogía en Educación Parvularia confirmó que quería hacer de la Pedagogía su vida. 

En el encuentro, donde estuvo presente la decana de la Fac. de Filosofía y Educación Solange Tenorio, contó con la presencia del ministro de Educción, Marco Ávila; la senadora Yasna Provoste y la directora del CPEIP, Lilia Concha.

Las propuestas plantean un desarrollo curricular que integra ambientes y espacios para entregar educación de calidad a niñas y niños que viven en zonas de difícil acceso, atendiendo sus particularidades.

Además del detalle de los principales alcances de la autoevaluación y acreditación de la carrera, fueron presentados aspectos generales y algunos mejoramientos comprometidos, entre ellos la superación de todas las debilidades detectadas en el proceso anterior.

La iniciativa es apoyada por la Facultad de Filosofía y Educación y será transmitido a través del canal de YouTube UMCE y UESTV.

La iniciativa es apoyada por la Facultad de Filosofía y Educación y será transmitido a través del canal de YouTube UMCE y UESTV.

El instrumento fue generado a través de un trabajo conjunto entre la Corporación Municipal de Villa Alemana, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.

Esta acreditación, afirmó la Rectora Elisa Araya, “viene a ratificar la larga tradición que tiene el Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, tradición reconocida no solo entre especialistas, sino a nivel nacional en escuelas donde los y las profesionales que egresan son siempre muy bien recibidos/as y valorados/as”.

"Es un privilegio participar de este reconocimiento a la profesora Axidalia que fue un gran aporte por el conocimiento y la formación de profesores/as en el ámbito de la educación especial", señaló la decana de la Facultad de Filosofía y Educación Solange Tenorio.

Página 9 de 44