Estudio fue presentado por el profesor del Departamento de Educación Diferencial, Michael Barrera Reyes, y analiza el rol e identidad profesional presente en los relatos autobiográficos de estudiantes durante las prácticas progresivas.

Las actividades dirigidas a estudiantes de 5° básico estuvieron enfocadas en fortalecer conocimientos, habilidades y apoyar el bienestar socioemocional para el aprendizaje.

El académico de la Universidad de Barcelona compartió con estudiantes de Filosofía y comunidad universitaria aspectos principales en los que ha centrado su reconocido trabajo.

El XXX Seminario Internacional: Formación Docente para el Mercosur/Cono Sur es organizado por la Universidade Federal de Santa María (Brasil).

Expositores/as de Argentina y Chile abordarán temas como la escritura de la/s materia/s, el problema de la inmaterialidad y la materialidad de las imágenes, entre otros.

El encuentro formó parte de un ciclo que busca potenciar la internacionalización y el vínculo de estudiantes con connotadas/os académicas/os extranjeras/os.

Más de cien asistentes de Latinoamérica se conectaron a la actividad que se desarrolló en formato híbrido y que contó con presentaciones de destacadas especialistas internacionales en el área.

La concurrida actividad enmarcada en el convenio entre la UMCE y CONADI abordó el valor de la interculturalidad y metodologías vinculadas con la inmersión lingüística.

El encuentro fue organizado por Organización Mundial para la Educación Parvularia - OMEP Chile, en alianza con la carrera de Educación Parvularia UMCE.

El profesor Miguel Caro fue invitado al ciclo de conversatorios del Depto. de Educación Básica que plantea la necesidad de recuperar la memoria histórica y promover la participación de las/os estudiantes.

Página 7 de 45