F. Filosofia y Educación (622)
UMCE conmemora 80 años de creación de la primera carrera universitaria de educación parvularia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaA la emotiva celebración asisitieron autoridades y comunidad educativa que disfrutó de presentaciones artísticas, conferencias, conversatorios y feria de material didáctico y pedagógico.
Magíster en Política Educacional UMCE integra tecnologías de vanguardia en la formación postgradual
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“La transformación digital en la educación de postgrado no es una opción, sino una necesidad imperativa para formar profesionales del siglo XXI", afirma el Dr. Claudio Almonacid, coordinador del programa.
UMCE participa en el Día de la Filosofía en el Liceo José de San Martín
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAdemás, el jueves 28 de noviembre un grupo de estudiantes del establecimiento, del curso de Filosofía política, visitarán el Departamento en el contexto de las jornadas de socialización de prácticas.
Lanzamiento de Revista Perspectivas Educacionales: Innovación, historia y compromiso académico
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste espacio tiene como propósito difundir la producción intelectual desarrollada en el marco de la formación postgradual, bajo las condiciones tecnológicas actuales.
Académico UMCE presenta resultados de investigación en torno a la formación ciudadana
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre sus conclusiones, el Dr. José Michel señala que es un ejercicio poco institucionalizado sin concepciones ni perspectivas claras y con una desconexión entre las políticas educativas y el trabajo cotidiano en las escuelas.
Pedagogía en Educación Parvularia de la UMCE es acreditada por 6 años
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEducación Parvularia de la UMCE este mes cumple 80 años y lo hace de manera especial con el reconocimiento que certifica su calidad formando educadoras y educadores que contribuyen al desarrollo de la educación de las niñeces en nuestro país.
Concluye el Seminario "Escenificación de la barbarie: Racialización y pintura en el contexto de la colonización del Wallmapu" en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste evento proporcionó un espacio de discusión crítica para estudiantes, académicos/as y público en general, donde pudieron debatir sobre cómo las representaciones visuales, en obras como El naufragio de Elisa Bravo, entre otras, han consolidado un imaginario colonial que persiste hasta nuestros días.
Estudiante de Pedagogía en Filosofía, Isadora Sandoval, participó en exposición "Voces del pacífico: mujeres que transforman" en Centro Cultural Palacio de La Moneda.
Escrito por D. FilosofiaLa muestra, que se desarrolló durante el mes de agosto 2024, se originó -según cuenta Isadora- a partir de un voluntariado llamado "Juventud, Feminismo y Memoria", realizado por la Alianza del Pacífico y el Injuv. En este, junto a la estudiante del Departamento de Filosofía de la UMCE, participaron también 19 expositoras de México, Perú, Colombia y Chile. "La exposición -comenta Isadora-, recopiló la biografía de 112 liderezas y actividtas por los derechos de las mujeres y disidencias en América Latina". Felicitamos a Isadora por su participac ión en esta relevante instancia.
Fotografías por Rayén Luna para CCLM en https://www.cclm.cl/exposicion/voces-del-pacifico/.
UMCE y Municipalidad de Ñuñoa firman convenio para fortalecer el proyecto educativo del Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEsta colaboración busca generar un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo la participación, la calidad educativa y el desarrollo integral del estudiantado del establecimiento.
Seminario realizado en la UMCE aborda los desafíos educativos sobre la migración infanto-juvenil en Chile
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn el encuentro, especialistas plantearon reflexiones sobre el acceso equitativo a la educación para la población migrante.
Más...
Superintendencia de Educación realiza jornada de difusión normativa para estudiantes de Educación Parvularia de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl taller abordó los roles y funciones de la Subsecretaría de Educación Parvularia y de la Superintendencia de Educación y su participación en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, abarcando la normativa educacional vigente en el nivel.
UMCE y UNESCO celebran el Día Internacional de la No Violencia con la instalación de postes por la paz
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLos postes por la paz, creados por el japonés Masahisa Goi tras la Segunda Guerra Mundial, son un símbolo internacional de unidad y esperanza.
Mujeres artistas colaboran con la UMCE en proyecto textil en homenaje a las víctimas de la dictadura
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa obra titulada “No me olviden” ya ha sido presentada en Montreal (Canadá) y continuará su recorrido por otros países de América Latina.
Académico del Depto. de Formación Pedagógica encabeza equipo investigador de proyecto internacional sobre género, masculinidades y formación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Dr. Francisco Vidal encabeza el equipo de investigación que se adjudicó una convocatoria del Overseas Development Institute (ODI), uno de los laboratorios de ideas independientes líderes en temas de cooperación internacional y humanitarios.