F. Filosofia y Educación (622)
Educación Básica de la UMCE realiza innovadora evaluación sobre construcción didáctica de las tradiciones nacionales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la actividad se expusieron 120 cuecas escritas por estudiantes, las serán publicadas junto a una guía de composición de cuecas para su distribución en establecimientos educacionales.
Estudiantes de Educación Parvularia realizan práctica final en el Jardín Infantil JUNJI-UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaGloria González, Constanza Jacob y Javiera Rivera son la primera generación que realiza este importante proceso en el establecimiento que brinda atención a hijos e hijas de otros/as estudiantes UMCE.
UMCE ofrece cupos de ingresos especiales para estudiantes con discapacidad visual y/o auditiva
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste proceso de admisión especial contempla vacantes adicionales y apunta a reconocer y respetar los derechos e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Encuentro de Investigación y Antología de la especialidad en discapacidad mental y desarrollo cognitivo socializa hallazgos y reflexiones
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu tercera versión reveló líneas de investigación y conocer de parte de las mismas egresadas su rol docente.
7 y 8 septiembre: Jornadas Latinoamericanas de Pedagogías Interculturales Críticas y Decoloniales
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas jornadas proponen una revisión crítica de la conceptualización de interculturalidad, que avanza hacia modelos pedagógicos que pretenden descolonizar la formación docente”, afirmó el académico del Departamento de Formación Pedagógica de a UMCE y parte del equipo organizador de las Jornadas, Hugo Parra.
#TituladaUMCE Valentina Alcaide, educadora diferencial que trabaja por educar y capacitar a la población ciega y de baja visión
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Mis profesoras aún continúan haciendo clases en la carrera, lo cual es muy bueno porque confío en que las y los futuros profesionales tendrán buenas herramientas", destaca de su paso por la UMCE.
Académicas del Depto. de Formación Pedagógica publican artículo sobre la relación entre docentes-estudiantes y resiliencia en contexto de pandemia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa publicación da a conocer parte de los resultados de estudio que realizaron la Dra. Paula Villalobos y Dra © Pamela Barria junto a la Dra. Diana Pasmanik, de la Escuela de psicología de la USACH.
Red de Formación Pedagógica de Ues Estatales proyecta desafíos en educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncuentro sirvió como espacio de coordinación, ajuste de objetivos y socialización de las dimensiones que se incorporarán al trabajo de la red orientada a la formación inicial, a nivel operativo y curricular.
Académico e investigador de Formación Pedagógica integra estudio sobre sexismo presentado en Congreso de Sociedad Interamericana de Psicología
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún este estudio profesores y profesoras “tienen conciencia de los temas de sexismo y consideran que es un deber moral y ético abordarlos en los establecimientos educacionales”, aseguró el profesor Francisco Vidal.
Depto. de Educación Diferencial UMCE imparte curso de Lengua de Señas Táctil II
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa contó con la participación de Carolina González, especialista de la Escuela de Ciegos de Austin, Texas, y se realizó en el marco del convenio entre Perkins Internacional y la UMCE.
Más...
CNA acredita carrera de Educación Básica UMCE por 5 años
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon este dictamen, el 80 % de las carreras de la UMCE se sitúa en un nivel de acreditación de 5 o más años, lo que nos ubica en un nivel avanzado de excelencia en la formación de pregrado, expresó el director de Aseguramiento de la Calidad, Joaquín Bermudes.
Equipos UMCE en inauguración de primer sendero poético en un parque nacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa naturaleza es poesía y la poesía rescata los verdaderos sentimientos que puede entregarnos la naturaleza. En esta máxima se basó la concreción de esta iniciativa en la comuna de Pirque, Región Metropolitana, donde ahora las y los visitantes podrán disfrutar la belleza del entorno y también de diez estaciones poéticas.
Académicas UMCE lanzan el libro "Educación y nueva Constitución. Repensar lo educativo"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa publicación de libre acceso fue editada y compilada por la decana Dra. Solange Tenorio y la secretaria académica Dra. Marcela Romero. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades y de la ex presidenta de la Convención constitucional, Elisa Loncón.