D. Diferencial (163)
UMCE imparte taller de acompañamiento a Educadoras/es de Lengua y Cultura Indígena
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia enmarcada en el convenio entre UMCE y CONADI busca desarrollar competencias pedagógicas en educadoras/es que se desempeñarán en jardines infantiles.
Educación Diferencial reúne investigación reciente en encuentro anual
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro integró las iniciativas seleccionadas en la última convocatoria anual de proyectos de Vinculación con el Medio y Extensión, dirigido por el académico responsable Pablo Rojas, del Departamento de Educación Diferencial, quien destacó que el objetivo es socializar investigaciones de egresadas y egresados de la carrera en años recientes.
Estudiantes UMCE son reconocidas por taller en Lengua de Señas Chilena en UMAG
Escrito por Gladys Acuña DuarteMacarena Alonso y Marlen Jeldres, estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), llegaron a la región en marzo del presente año para cumplir con sus 40 horas semanales.
UMCE titula a nueva generación de Intérpretes en Lengua de Señas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa apunta al desarrollo de conocimiento, práctica de estrategias de interpretación y habilidades que faciliten el acceso a la información de manera más equitativa.
Avanza estudio asociativo en torno al estado de los/as intérpretes de lengua de señas en contexto escolar
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl estudio es elaborado por las especialistas Dra. Pamela Herrera-Díaz (ex alumna UMCE), y docente en la UDLA, y Pamela Lattapiat, académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE.
Estudiantes de Educación Diferencial implementan sala de psicomotricidad en escuela especial
Escrito por Gladys Acuña DuarteNuevo espacio permitirá atender a niños, niñas y jóvenes, a través de la contención, expresión y liberación que genera el juego.
Resultados de Investigación DIUMCE fueron presentados en congreso FLACSO 2022
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudio fue presentado por el profesor del Departamento de Educación Diferencial, Michael Barrera Reyes, y analiza el rol e identidad profesional presente en los relatos autobiográficos de estudiantes durante las prácticas progresivas.
Magíster en Educación Especial de la UMCE realiza seminario sobre comunicación y necesidades educativas múltiples, neurociencia y aprendizaje
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de cien asistentes de Latinoamérica se conectaron a la actividad que se desarrolló en formato híbrido y que contó con presentaciones de destacadas especialistas internacionales en el área.
Comparten enriquecedoras experiencias en encuentro de egresadas/os del área de discapacidad visual de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la cita se realizó un sentido homenaje a las recordadas académicas Felicia González Villarroel y Rosa Eugenia Peña Villegas.
Académico UMCE participa en XIV Seminario nacional Sumo primero en terreno
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Dr. Juan Luis Piñeiro participó en el encuentro que buscó ser un espacio para reflexionar y profundizar aspectos asociados al conocimiento de la resolución de problemas.
Más...
UMCE ofrece cupos de ingresos especiales para estudiantes con discapacidad visual y/o auditiva
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste proceso de admisión especial contempla vacantes adicionales y apunta a reconocer y respetar los derechos e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Encuentro de Investigación y Antología de la especialidad en discapacidad mental y desarrollo cognitivo socializa hallazgos y reflexiones
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu tercera versión reveló líneas de investigación y conocer de parte de las mismas egresadas su rol docente.
#TituladaUMCE Valentina Alcaide, educadora diferencial que trabaja por educar y capacitar a la población ciega y de baja visión
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Mis profesoras aún continúan haciendo clases en la carrera, lo cual es muy bueno porque confío en que las y los futuros profesionales tendrán buenas herramientas", destaca de su paso por la UMCE.
Depto. de Educación Diferencial UMCE imparte curso de Lengua de Señas Táctil II
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa contó con la participación de Carolina González, especialista de la Escuela de Ciegos de Austin, Texas, y se realizó en el marco del convenio entre Perkins Internacional y la UMCE.