b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Diferencial (169)

Los audiolibros, que tienen como propósito aportar hacia una mayor inclusión de las personas con discapacidad visual, quedaron a disposición de la Central de Recursos en forma física, a través de DVDs.

Las especialistas participaron en un  congreso de formadores de profesionales que trabajan con personas ciegas y con baja visión, en la Universidad  de Graz, Austria.

Entre las actividades desarrolladas por las alumnas, se incluyen talleres de sensibilización sobre necesidades educativas especiales, a encargados del área y guías del museo.

Educación Diferencial, con mención en Problemas de la Visión (PV) UMCE realizó un encuentro con profesores del Departamento y de Formación Pedagógica, además de estudiantes de primer año de la carrera, para compartir informe.

El martes 6 de septiembre, en un participativo encuentro y con la presencia de profesores, estudiantes, administrativos, egresados y empleadores, las carreras de Educación Diferencial de las especialidades Problemas de Aprendizaje (PA) y Problemas de Audición y Lenguaje (PAL), formalizaron el inicio de sus procesos de autoevaluación con fines de acreditación.

Trescientos estudiantes de universidades de todo el país se dieron cita durante tres días en la UMCE para participar en la quinta versión del Encuentro de Estudiantes de Educación Diferencial (ENEED), organizada por alumnos de diferentes especialidades de la carrera.

Representantes y profesores guía de 10 centros de práctica, entre establecimientos educacionales y de salud, participaron en el Tercer Encuentro de Centros de Práctica de la carrera de Educación Diferencial, mención Retardo Mental de la UMCE.

Claudia Inostroza Barahona, profesora de Educación Diferencial formada en la UMCE con la especialidad de Problemas de Aprendizaje, integró los 99 profesores destacados en la última Encuesta de Evaluación Docente de las escuelas y liceos de la comuna de Santiago, que fueron recientemente homenajeados por el municipio, por la labor que realizan a diario y que se reflejó en destacados resultados en esta medición.

“La formación profesional en las prácticas de las personas sordociegas y con deficiencias múltiples en los países ibero Americanos” fue el tema que la académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE Oriana Donoso en el VI Foro Internacional de la Sordoceguera y Discapacidad Múltiples, realizado en la ciudad de Sao Pablo, Brasil, entre el 17 y el 20 de mayo.

Expectativas, percepciones, relaciones afectivas, formación laboral y rehabilitación de base comunitaria forman parte de los temas que serán abordados en el Seminario “Familia y Discapacidad Intelectual”, organizado por estudiantes del curso Psicopedagogía Familiar, de cuarto año de la Carrera de Educación Diferencial especialidad Retardo Mental y programado para este martes 24 de mayo.

Página 8 de 13