D. Diferencial (114)
Abren nuevos cursos y talleres para la inclusión de estudiantes con capacidades diferentes
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl 20 de abril, Educación Diferencial dará inicio a un nuevo período de convocatoria para cursos abiertos y gratuitos para toda la comunidad estudiantil, en el marco del proyecto UMC1308: “La atención de estudiantes con capacidades diferentes en la UMCE: Mejoramiento de la calidad de los aprendizajes”, los que serán impartidos por especialistas, según informó Pamela Lattapiat, una de las educadores responsables.
UMCE invita a participar en seminario “Transmitir Lengua, Transmitir Cultura”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEspecialistas y educadores en Chile coinciden en que la educación de las personas sordas requiere en la actualidad del reconocimiento y respeto de la persona Sorda a partir de su diferencia lingüística y cultural, y eliminar los obstáculos que dificulten recibir una educación completa, de calidad y en su propia lengua.
Académicas de Educación Diferencial presentan charla sobre universidades inclusivas
Escrito por Gladys Acuña Duarte
La directora de Educación Diferencial de la UMCE, Lucía Millán, junto a su secretaria académica, Solange Tenorio, visitaron recientemente la Universidad de Atacama para compartir y dialogar con académicos, funcionarios y estudiantes sobre experiencias de inclusión de personas con discapacidad en la Universidad.
Presentan resultados de investigación sobre uso de la voz
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica del Departamento de Educación Diferencial mención Retardo Mental, Delma Riquelme, participó recientemente en el VII Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud, donde presentó los resultados de su investigación “Efectos de una Intervención Formativa en las Representaciones Sociales acerca del Uso de la Voz en Profesores en Formación”.
Educación Diferencial de la UMCE cumple 50 años
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Educación Diferencial se está convirtiendo en un referente fundamental para los propósitos de inclusión e integración de la sociedad chilena”. Así describió el rector de la UMCE Jaime Espinosa, el momento en que esta Unidad Académica cumplió 50 años historia, y que celebró con una serie de actividades organizadas entre el 27 y 28 de octubre recién pasado.
UMCE organiza "V Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente"
Escrito por Gladys Acuña DuarteEspecialistas de cuatro universidades del país y un centro de salud presentarán estudios e intervenciones asociadas al manejo y cuidado vocal en el “V Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente", que programó la UMCE y ChileVoz AG, para el viernes 24 de octubre, a partir de las 08:30 horas.
Educación Diferencial analiza rol de profesores guía en procesos de práctica
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna jornada de Análisis de Procesos Evaluativos realizó la carrera de Educación Diferencial –especialidad Retardo Mental- con profesores guía de práctica, a cargo de la académica Angella Fortunati.
Académica presenta estudio sobre promoción y prevención de salud vocal
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica del Departamento de Educación Diferencial, Delma Riquelme, formó parte de los 157 trabajos presentados durante el III Congreso Chileno de Salud Pública "Salud en Todas las Políticas".
Inician nueva convocatoria a cursos para apoyar atención de estudiantes
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn octubre se da inicio a un nuevo período de convocatoria para cursos abiertos a toda la comunidad estudiantil, en el marco de su proyecto UMC1308: “La atención de estudiantes con capacidades diferentes en la UMCE: Mejoramiento de la calidad de los aprendizajes”, los que serán impartidos por especialistas del Departamento de Educación Diferencial.
Ues formadoras de Profesores de Educación Diferencial se reúnen en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteDurante dos días, diez universidades de la Red de Instituciones Universitarias Formadoras de Profesores de Educación Diferencial o Especial (Red IFPEE) pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile, se dieron cita en la UMCE en el marco de una reunión convocada para el intercambio y reflexión en torno al tema de la Calidad de la Formación Docente en la Educación Especial.
Más...
Gradúan primera promoción de Postítulo de Intérprete en Lengua de Señas
Escrito por Gladys Acuña DuarteLuego de cursar y aprobar los tres semestres contemplados en el programa de estudios, 16 profesionales fueron graduados en la primera promoción del Postítulo de Intérprete en Lengua de Señas Chilenas (LSCh), que impartió la UMCE, con apoyo del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS.
Ceremonia de clausura de taller para personas con discapacidad visual
Escrito porAutoridades de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), se darán cita, este sábado 17 de noviembre, a las 12:00 horas, en la ceremonia de clausura del Seminario-taller “Flash Sonar”, actividad que se llevará a cabo en el campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios.
UMCE desarrolla con éxito IV Simposio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente.
Escrito porActores, cantantes, locutores, fonoaudiólogos y profesores fueron los principales invitados a participar este viernes 16 de noviembre en el IV Simposio “Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente".
Umce organiza IV Simposium “Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente"
Escrito porCon el propósito de Compartir experiencias de autoconocimiento vocal en talleres vivenciales dirigidos por profesionales de diversas disciplinas que usan la voz en el ámbito laboral, se realizará el próximo 16 de noviembre el IV Simposio “Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente".