D. Diferencial (169)
Comparten enriquecedoras experiencias en encuentro de egresadas/os del área de discapacidad visual de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la cita se realizó un sentido homenaje a las recordadas académicas Felicia González Villarroel y Rosa Eugenia Peña Villegas.
Académico UMCE participa en XIV Seminario nacional Sumo primero en terreno
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Dr. Juan Luis Piñeiro participó en el encuentro que buscó ser un espacio para reflexionar y profundizar aspectos asociados al conocimiento de la resolución de problemas.
UMCE ofrece cupos de ingresos especiales para estudiantes con discapacidad visual y/o auditiva
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste proceso de admisión especial contempla vacantes adicionales y apunta a reconocer y respetar los derechos e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Encuentro de Investigación y Antología de la especialidad en discapacidad mental y desarrollo cognitivo socializa hallazgos y reflexiones
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu tercera versión reveló líneas de investigación y conocer de parte de las mismas egresadas su rol docente.
#TituladaUMCE Valentina Alcaide, educadora diferencial que trabaja por educar y capacitar a la población ciega y de baja visión
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Mis profesoras aún continúan haciendo clases en la carrera, lo cual es muy bueno porque confío en que las y los futuros profesionales tendrán buenas herramientas", destaca de su paso por la UMCE.
Depto. de Educación Diferencial UMCE imparte curso de Lengua de Señas Táctil II
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa contó con la participación de Carolina González, especialista de la Escuela de Ciegos de Austin, Texas, y se realizó en el marco del convenio entre Perkins Internacional y la UMCE.
UMCE recibe visita de representantes de Perkins Internacional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa directora regional de la organización anunció que se escogió a Chile como país modelo para trabajar en el área de discapacidad múltiple y sordoceguera dada la trayectoria de trabajo que han realizado con instituciones como la UMCE.
Central de Recursos Pedagógicos para la Inclusión de la UMCE elabora proyecto para la inserción laboral de estudiantes UMCE con discapacidad
Escrito por Gladys Acuña DuartePosibilitará el acceso a información clara y contextualizada, que les permitan un desenvolvimiento autónomo y responsable en su vida laboral.
Carrera de Educación Especial, con especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples comparte principales logros con sus estudiantes
Escrito por Gladys Acuña DuarteAdemás del detalle de los principales alcances de la autoevaluación y acreditación de la carrera, fueron presentados aspectos generales y algunos mejoramientos comprometidos, entre ellos la superación de todas las debilidades detectadas en el proceso anterior.
CNA acredita a Educación Especial especialidad en Discapacidad Mental y Desarrollo Cognitivo por 7 años
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta acreditación, afirmó la Rectora Elisa Araya, “viene a ratificar la larga tradición que tiene el Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, tradición reconocida no solo entre especialistas, sino a nivel nacional en escuelas donde los y las profesionales que egresan son siempre muy bien recibidos/as y valorados/as”.
Más...
UMCE participa en homenaje a la profesora Axidalia McConnell Muñoz
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Es un privilegio participar de este reconocimiento a la profesora Axidalia que fue un gran aporte por el conocimiento y la formación de profesores/as en el ámbito de la educación especial", señaló la decana de la Facultad de Filosofía y Educación Solange Tenorio.
#TituladaUMCE Marcela Barrón: "Tengo fe de que estamos construyendo desde las bases una sociedad mejor"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa profesora en educación diferencial viene de una familia de educadores/as y actualmente se desempeña como supervisora de inclusión en la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en la Región de Los Ríos.
Especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples entrega su informe de autoevaluación a Comisión Nacional de Acreditación, CNA
Escrito por Gladys Acuña DuarteDocumento da cuenta de los mejoramientos comprometidos, entre los que se considera que pasó de ser Educación Diferencial con mención en Problemas de la Visión a Educación Especial, con especialidad en Personas Ciegas y Retos Múltiples.
Destacadas/os expertas/os participaron en el Seminario Inclusión socioeducativa y discapacidad visual
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue organizada por la carrera de Educación Especial con especialidad personas ciegas y retos múltiples, con el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.