D. Diferencial (166)
Realizan segundo Congreso Internacional en Discapacidad Múltiple
Escrito por GADPresentan estrategias para optimizar la transición a la vida adulta de estudiantes con discapacidad múltiple y sordo-ceguera
Escrito por Administrador Web InstitucionalLas diferentes estrategias para ayudar a los estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad a mejorar su calidad de vida y a realizar proyectos que optimicen su pleno desarrollo y su inclusión en contextos comunitarios fueron planteadas en el "Congreso Internacional: Transición a la Vida Adulta de Estudiantes con Discapacidad Múltiple y Sordo-ceguera", que se llevó a cabo en nuestra casa de estudios.
Impulsor de producción de libros táctiles para niños con discapacidad visual presentó conferencia en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalAnte una concurrida audiencia, el investigador en educación de personas con discapacidad visual y consultor de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y del Consejo Internacional de Educadores de Personas con Discapacidad Visual (ICEVI), Philippe Claudet, presentó la conferencia “Imágenes Táctiles”, en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios.
UMCE y Senadis abren postulaciones para seminario y taller para discapacitados visuales.
Escrito por Administrador Web InstitucionalApuntando a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual, potenciando su autonomía y vida independiente, se desarrollará a partir del 12 y hasta el 16 de noviembre el Seminario-taller de “Flash Sonar”, actividad dictada por el experto y Presidente de la Fundación World Access for the Blind, Daniel Kish.
"Pedagogías de destierro…(tras) las huellas de otro Chile"
Escrito por Administrador Web InstitucionalSiguiendo el “compromiso ético de recuperar, crear y recrear el pensamiento pedagógico desde los protagonistas de la educación que trabajan para la reivindicación de la historia social, cultural y educativa de nuestro país”, se llevó a cabo el foro panel "Pedagogías de destierro…(tras) las huellas de otro chile", en los pastos centrales de nuestra casa de estudios.
“Flash Sonar”: UMCE y SENADIS taller para personas con discapacidad visual
Escrito por Administrador Web InstitucionalApuntando a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual, potenciando su autonomía y vida independiente, se desarrollará a partir del 12 y hasta el 16 de noviembre el Seminario-taller de “Flash Sonar”, actividad dictada por el experto y Presidente de la Fundación World Access for the Blind, Daniel Kish.
UMCE y SENADI inauguran Seminario-taller de “Flash Sonar”
Escrito por Administrador Web InstitucionalEncabezado por la vicerrectora de la Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación (UMCE), Tatiana Díaz, y con la presencia de la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADI), Soledad Narbona, se inauguró Seminario-taller de “Flash Sonar”, actividad dictada por el experto y Presidente de la Fundación World Access for the Blind, Daniel Kish.
UMCE desarrolla con éxito IV Simposio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente.
Escrito por Administrador Web Institucional
Actores, cantantes, locutores, fonoaudiólogos y profesores fueron los principales invitados a participar este viernes 16 de noviembre en el IV Simposio “Coloquio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente".
Read More Una actividad que principalmente estuvo orientada a la utilización de esta herramienta por parte de los profesores pero que no es para nada privativa de las problemáticas que puedan tener otros profesionales, destacó la académica del departamento de Educación Diferencial de la UMCE, Delma Riquelme.
“La idea central de este encuentro es poder juntarnos a reflexionar en conjunto con la población que utiliza la voz como instrumento profesional y con ellos generar una reflexión que impulse el empoderamiento de la responsabilidad del cuidado vocal” subrayó Riquelme.
“Como Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación tenemos una responsabilidad ética con la formación en esta área, por eso estamos haciendo todos los esfuerzos y hoy contamos con un grupo de profesionales muy comprometidos, tanto en lo personal como en lo profesional, que vienen a aportar con toda su experticia para trabajar con nuestros alumnos y todos quienes se manifestaron interesados en esta actividad, remarcó la profesional a cargo de este evento.
“Esperamos a contribuir con este encuentro al autoconocimiento vocal, tarea que es fundamental previo a cualquier trabajo que tengamos que desempeñar”, recalcó la académica quien señaló que desde el año 2002, un equipo de profesionales del departamento de Educación Diferencial está preocupado de generar este tipo de instancias, organizando cada tres años estos Coloquios.
(foto)
Ceremonia de clausura de taller para personas con discapacidad visual
Escrito por Administrador Web InstitucionalAutoridades de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), se darán cita, este sábado 17 de noviembre, a las 12:00 horas, en la ceremonia de clausura del Seminario-taller “Flash Sonar”, actividad que se llevará a cabo en el campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios.
UMCE presente en Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global
Escrito por Administrador Web InstitucionalMás...
UMCE realiza actividades de promoción de salud vocal en Día Mundial de la Voz
Escrito por Administrador Web InstitucionalRector de la Umce se reúne con representantes del programa Perkins internacional
Escrito por Administrador Web InstitucionalUna reunión de coordinación e intercambio de experiencias sostuvieron el pasado jueves 18 de abril dos representantes del Programa Perkins Internacional, con el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa.
UMCE inaugura Postítulo en Lengua de Señas Chilena
Escrito por Administrador Web InstitucionalEncabezados por el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Umce), Jaime Espinosa, y acompañados por Directora Nacional Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), María Ximena Rivas, se desarrollará este jueves 9 de mayo la ceremonia de inauguración del Postítulo Lengua de Señas Chilena.
Especialista en atención temprana y discapacidad presenta conferencia en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalAnte una concurrida audiencia, Marcela Toscano, consultora de la Fundación Perkins, organización de educación de personas ciegas, sordociegas o con discapacidades visuales, presentó una conferencia sobre Atención Temprana a niños con Discapacidades Múltiples, para las estudiantes de Educación Diferencial de nuestra casa de estudios.