F. Filosofia y Educación (622)
Realizan coloquio sobre educación emocional y autoestima en la educación artística y la orientación escolar para docentes y directivos/as de Panguipulli
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición fue realizada por el profesor Cristián Hernández, académico del área de orientación educacional del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.
Destacada académica de la UCLA presenta charla en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Lorena Guillén compartió el programa de formación inicial docente que imparte la UCLA desde una perspectiva de justicia social y en directa conexión con las comunidades.
Autoridades del Instituto Técnico Superior Comunitario de República Dominicana visitan la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa misión se enmarca en el proyecto desarrollado por la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE que tiene por objetivo el fortalecimiento de las capacidades docentes de las instituciones de educación superior de República Dominicana.
Académicos/as UMCE reflexionan en presentación del libro "Filosofía y experimentación sonora"
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga504 trabajadoras de Fundación Integra culminan con éxito programa Técnico de Nivel Superior impartido por UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia formativa permite seguir construyendo equipos pedagógicos más idóneos para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas.
Con alta asistencia inicia Diplomado en Educación no sexista
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa profundiza en temas relacionados a las teorías de género, la educación no sexista, las disidencias sexuales y las normativas legales existentes en esta temática.
Decana de la Facultad de Filosofía y Educación participa en panel de jornada académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSubsecretaria Lagos dialoga con estudiantes y docentes de Educación Parvularia de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn la actividad participaron también la vicerrectora Académica, Paola Quintanilla; la decana de la Facultad de Filosofía y Educación, Solange Tenorio; la secretaria de Facultad, Marcela Romero; la directora del Departamento de Educación Parvularia, Carmen Gloria Negrotti, y la secretaria académica del Departamento de Educación Parvularia, Elizabeth Barrera.
Investigadoras presentan en la UMCE libro sobre lectores/as de “El Peneca”, la revista infantil chilena que conquistó a Hispanoamérica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaClara Parra (U. de Concepción), Paulina Daza (UMCE) y Marcia Martínez (U. de Valparaíso) realizaron un análisis a la revista, con énfasis en los lectores y lectoras.
En enero del presente año, se retomo la ceremonia de titulación de los egresados de la Facultad de Filosofía y Educación. En ella los profesores de Educación Básica, que se titularon entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2021, vivieron un emotivo encuentro en el cual recibieron los diplomas que reconocen su logro académico.
Con la participación del Director de Departamento, Dr. Eduardo Carrasco y la Secretaria Académica Mg. Monica Díaz, quienes entregaron a los titulados sus diplomas, se dio vida a un cierre de su ciclo de formación inicial.
Más...
Académico del Depto. de Formación Pedagógica UMCE participa en proyecto de investigación de la UNAM
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Dr. José Michel integra equipo que se adjudicó un proyecto de investigación en educación que será ejecutado este 2023 en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
Avanza estudio asociativo en torno al estado de los/as intérpretes de lengua de señas en contexto escolar
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl estudio es elaborado por las especialistas Dra. Pamela Herrera-Díaz (ex alumna UMCE), y docente en la UDLA, y Pamela Lattapiat, académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE.
Depto. de Formación Pedagógica y Liceo Simón Bolívar proyectan continuidad de trabajo conjunto para el 2023
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDesarrollaron talleres orientados al mejoramiento, la innovación pedagógica y a generar condiciones de bienestar socioemocional para el aprendizaje.
Estudiantes de Educación Diferencial implementan sala de psicomotricidad en escuela especial
Escrito por Gladys Acuña DuarteNuevo espacio permitirá atender a niños, niñas y jóvenes, a través de la contención, expresión y liberación que genera el juego.