F. Filosofia y Educación (614)
#TituladaUMCE Marjorie Lara Vargas: “Es muy importante valorarnos, valorar la diferencia y mirar más allá de lo que nuestros ojos y prejuicios nos permiten”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa educadora diferencial titulada de la UMCE, que logró estar entre los/as cinco finalistas de Global Teacher Prize Chile 2020, se desempeña en el Programa de Integración Escolar del Centro Educacional Jorge Huneeus Zegers.
Docentes UMCE y U. de Chile organizan seminario “Formación Ciudadana y Proceso Constituyente”
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún adelantó el profesor Dr. José Michel, del Departamento de Formación Pedagógica, constará de dos conversatorios que tendrán un enfoque tanto legal, como histórico, cívico y educativo.
Departamento en Educación Parvularia UMCE organiza conversatorio sobre construcción de identidad docente para sus estudiantes
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaParticiparán como invitadas educadoras en ejercicio de diversos contextos, quienes compartirán sus trayectorias profesionales, motivaciones y dilemas.
Académico de Educación Diferencial UMCE analiza enseñanza de las matemáticas en tiempos de confinamiento
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Dr. Juan Luis Piñeiro es Doctor en Educación Matemática e imparte asignaturas relativas a las matemáticas escolares de todas las especialidades en Educación Diferencial.
CREPPI UMCE participa en encuentro “Experiencias de inclusión de estudiantes con discapacidad: avances en las Universidades Estatales chilenas"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad se realizará en el marco de la conmemoración del Día internacional de las personas con discapacidad.
Mujeres protagonistas en 2º conversatorio 100 años de la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria
Escrito por Gladys Acuña DuarteExpertos participan en videoconferencia internacional gratuita sobre diálogo y prevención de la discriminación en la escuela
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad "¿Cómo prevenir los prejuicios y la discriminación a través del desarrollo democrático de la escuela?", organizada por la UMCE, contará con la presencia de Alfredo Zamudio, director ejecutivo del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo (Noruega) y destacado facilitador de procesos de diálogo a nivel global, y Anita Rapp-Odegaard, coordinadora del Proyecto Dembra (Noruega).
Facultad de Filosofía y Educación UMCE adhiere a conmemoración del Día internacional para la tolerancia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Día internacional para la tolerancia es una invitación a los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas a promover y reconocer que la tolerancia considera los derechos humanos como universales, las libertades fundamentales de los demás y la diversidad de los pueblos.
Académica UMCE en encuentro internacional de neurociencias
Escrito por Gladys Acuña DuarteDra. Rocío Loyola también extendió la invitación a la comunidad estudiantil, porque las inscripciones (https://socneurociencia.cl/category/congreso-2020/), son gratuitas a estudiantes de pre y postgrado.
Comparten experiencias de los 17 encuentros ciudadanos donde participaron más de 300 niños y niñas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl pasado 14 de octubre se realizó coloquio virtual donde se socializaron algunos resultados de la iniciativa que surgió desde el Depto. de Educación Parvularia UMCE, tras el inicio de la revuelta social en 2019.
Más...
Investigadoras lanzan web sobre las comunidades lectoras de la revista “El Peneca”
Escrito por Gladys Acuña DuartePermitirá a quienes participen adentrarse en el trabajo de las investigadoras Paulina Daza, Marcia Martínez y Clara María Parra, como parte del proyecto del Fondo del libro y la lectura “Comunidades Lectoras del Biobío: El Peneca (1908-1960)".
Investigador de Formación Pedagógica indaga en valoración de las clases virtuales por parte de estudiantes y docentes
Escrito por Gladys Acuña DuartePara analizar y comprender el grado de valoración e importancia que le otorgan estudiantes de Pedagogía al aprendizaje de las asignaturas dictadas por el profesor, y otros docentes, utilizando la modalidad virtual
Departamento de Formación Pedagógica propone creación de Observatorio en Políticas y Gestión Educativas para la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteObservatorio permitirá producir información, analizarla, generar discusión, y desarrollar investigación.