La actividad, que contó con la participación de destacados/as expertos, fue parte de una actividad curricular, transmitida a través de Facebook Live.

La académica Tricia Mardones participó como representante en reunión virtual.

Tricia Mardones participó en actividad que tuvo como objetivo identificar los principales aprendizajes, desafíos y nudos críticos de la actual respuesta educativa al flujo migratorio mixto de población venezolana en Chile.

La académica e investigadora de la UMCE participó en el seminario “Interacción pedagógica y disposición emocional en tiempos de pandemia”, donde realizó un repaso por sus investigaciones en la materia e incluso entregó algunas sugerencias para la práctica docente.

La riqueza está en “avanzar hacia el fortalecimiento de un modelo social en la formación de educadoras y educadores diferenciales que otorgue igual dignidad y plena integración social”, señaló la secretaria de Facultad, Marcela Romero, al inaugurar encuentro.

La importancia radica en instalar desde Chile  y, en particular, desde la UMCE el constructo competencias didácticas, pocas veces tratado y, al mismo tiempo, influir a nivel nacional  en los cambios de la formación continua e inicial de profesores/as.

Con la tradicional ceremonia se dio inicio formal a las acciones destinadas a la renovación de su acreditación.

Las estudiantes de la especialidad Problemas en el Aprendizaje están desarrollando instrumento pedagógico.

Por: Carlos Urzúa Stricker, académico del Departamento de Formación Pedagógica.

El valor de esta investigación –elaborada por las hoy educadoras diferenciales Bárbara Espinoza Campos, Paulina León Trujillo y Constanza Molina Lecaros- radica en conocer, desde los propios actores, aquellos elementos que han resultado facilitadores y obstaculizadores de su proceso de integración.