F. Filosofia y Educación (622)
Inauguran nueva zona didáctica en sala interactiva de Educación Parvularia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn ambientes de aprendizaje activo modificantes, la tarea del educador fluye de manera intencional, significativa y trascendente, sostuvieron las educadoras.
Investigadora UMCE explora modelo estructural de competencia profesional didáctica para profesores técnicos no pedagogos
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún afirman sus autores, Chile se enfrenta a la falta de formadores en centros de educación técnico profesional
Encuentro ciudadano de niños y niñas llegó a Constitución
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa metodología fue desarrollada por especialistas del Departamento de Educación Parvularia UMCE e implementada en la Región del Maule por una titulada de la carrera.
Académico del Depto. de Educación Básica UMCE recibió reconocimiento del Colegio de Profesores por innovadora práctica educativa que aborda el derecho a la vivienda
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor Cristian Olivares desarrolla un módulo sobre el tema en la Escuela pública comunitaria del Barrio Franklin.
Investigadora UMCE identifica dificultades para la inserción de profesores en establecimientos públicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica presentó parte de los resultados de su investigación doctoral para generar conocimiento acerca de las condiciones que favorecen la permanencia y gratificación de docentes principiantes.
UMCE implementa proyecto para una biblioteca accesible e inclusiva
Escrito por Gladys Acuña DuarteSábado 14 de diciembre: Presentan contenidos de Proyecto Voces del Pedagógico
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna recopilación de testimonios de diferentes generaciones sobre la experiencia de haber estudiado en el campus Macul de la UMCE.
Nuevo Encuentro ciudadano de niños y niñas: un diálogo desde una perspectiva de derechos humanos
Escrito por Gladys Acuña DuarteEducadoras replicarán estos diálogos durante las próximas semanas, entre Arica y la Isla Grande de Chiloé
Exitoso encuentro ciudadano de niños y niñas se realiza en actividad de vecinos/as autoconvocados/as en Santiago Centro
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPróximo Encuentro Ciudadano de Niñas y Niños en Museo de la Memoria
Escrito por Gladys Acuña DuarteNiñas y niños son ciudadanos y ciudadanas que también perciben y experimentan la realidad, y son sensibles a ella, señalan sus organizadoras.
Más...
Profesoras representan a la UMCE en Congreso Internacional FID de buenas prácticas educativas
Escrito por Gladys Acuña DuartePropuesta de buenas prácticas en el aula a partir de elementos permanentes de reflexión asociadas a la didáctica de la especialidad
Educadoras crean propuesta para el desarrollo de encuentros ciudadanos para niñas y niños
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa tiene como objetivo recoger el sentir y los sueños de los niños y niñas frente al movimiento social que se encuentra viviendo el país.
Declaración pública Facultad de Filosofía y Educación
Escrito por F. Filosofía
Facultad de Filosofía y Educación
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
(UMCE, Ex - Pedagógico)
Declaración Pública
En consonancia con su vocación pública y su compromiso con el bienestar común de los ciudadanos del país, la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE, Ex - Pedagógico) declara lo siguiente:
En primer lugar, la Facultad en su conjunto condena la criminalización de la movilización social (expresada en prácticas como el señalamiento de un “Estado de Guerra”, la presencia de militares en las calles y la declaración del Estado de Emergencia y Toque de Queda). De igual forma, la Facultad condena enérgicamente la vulneración y quebrantamiento de los Derechos Humanos que, a partir de lo señalado por múltiples y diversas instituciones, entre ellas el INDH, se ha podido evaluar en el accionar del Gobierno (considerando su rol respecto del Ejército y las Fuerzas de Orden y Seguridad). Como Facultad, cabe destacarlo, nos entendemos también como agentes activos en el cuidado y protección de los DD.HH.
En segundo lugar, y atendiendo a lo recién enunciado, la Facultad declara su apoyo a la transversal manifestación social que actualmente está llevándose a cabo en nuestro país. Dicho apoyo se sustenta en el reconocimiento de que ella constituye, en primer término, la expresión legítima de una sociedad que se entiende como democrática, y, en segundo término, que ha visibilizado un modelo de desarrollo donde priman las inequidades socioeconómicas, donde no hay protección de derechos fundamentales y que ha impuesto una concepción de la democracia que ha hecho de la política un ejercicio burocrático con escasa participación ciudadana.
En tercer lugar, debe señalarse que la situación antes descrita evidentemente no nos deja indemnes como Facultad, en la medida en que tal modelo de desarrollo ha venido traduciéndose en políticas educativas que han mermado sistemáticamente la protección y el fomento de las Universidades del Estado, coartando así su originaria y fundamental vocación pública. Desde esta perspectiva, y atendiendo a nuestra misión y objetivos fundamentales, hacemos un llamado a las autoridades para que, en conjunto con las Universidades del Estado, coordinemos instancias de trabajo participativo que permitan discutir y definir los cambios estructurales que se requieren para su fortalecimiento y su necesaria transformación.
Como Facultad de Filosofía y Educación estimamos que este llamado supone, en último término, que el Gobierno y los diversos sectores políticos y agentes sociales concreticen planes de acción que permitan canalizar y llevar a buen puerto aquello que la sociedad, luego de años de acumulación de malestar, ha evidenciado como tarea primordial, a saber: la creación de una nueva Constitución Política para Chile.
Infancia y ciudadanía en la obra de la Gabriela Mistral aborda investigadora UMCE en Sao Paulo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo presentado forma parte de un proyecto de investigación denominado “Pensando la formación inicial de profesores/as de la UMCE en el contexto del Plan de Formación ciudadana.