F. Filosofia y Educación (622)
Carrera de Pedagogía en Filosofía firma protocolo de inicio de proceso de autoevaluación con miras a su acreditación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon la tradicional ceremonia se dio inicio formal a las acciones destinadas a la renovación de su acreditación.
Estudiantes de la carrera de Educación Diferencial desarrollan con éxito su práctica profesional en PACE UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas estudiantes de la especialidad Problemas en el Aprendizaje están desarrollando instrumento pedagógico.
Ensayo: ¡La fuerza de una palabra! A 100 años de la Ley de Educación primaria obligatoria
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEducadoras diferenciales UMCE indagan en la percepción de estudiantes sordos/as sobre sus procesos de integración escolar
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl valor de esta investigación –elaborada por las hoy educadoras diferenciales Bárbara Espinoza Campos, Paulina León Trujillo y Constanza Molina Lecaros- radica en conocer, desde los propios actores, aquellos elementos que han resultado facilitadores y obstaculizadores de su proceso de integración.
Educación Básica inicia encuentros de reflexión sobre la identidad docente
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn un diálogo virtual y participativo, Alberto Mora -profesor de Educación Básica formado en la UMCE, y postgrado en metodología Montessori- compartió su experiencia en investigación educativa y la implementación de propuestas metodológicas innovadoras.
Educación Parvularia presenta experiencias en modalidades no convencionales
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa educadora María José Catalán compartió diferentes iniciativas no convencionales que dispone Fundación Integra en recintos hospitalarios y hogares de acogida, en zonas rurales y urbanas de difícil acceso de la Región Metropolitana.
Comunidades online y acompañamiento: así sigue trabajando la CREPPI en modalidad virtual
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo ha sido dar continuidad al trabajo de apoyo a la docencia, acompañamiento al aprendizaje, vida universitaria y vinculación con el medio.
Columna: El país de las leyes con nombre de víctimas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPor: Marcela Romero, Secretaria académica de la Facultad de Filosofía y Educación y académica del Departamento de Formación Pedagógica.
Columna publicada en Cooperativa.cl, disponible en https://bit.ly/UMCEenLaPrensa178
Red Interuniversitaria de Educación e Interculturalidad (RIEDI) rechaza expresiones de persecución en La Araucanía
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes de la UMCE con discapacidad visual compartieron sus experiencias de prácticas intermedias
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa académica Claudia Rodríguez, de la carrera de Educación Diferencial, especialidad problemas de visión de la UMCE, encabezó la actividad donde relató cómo enfrentaron el desarrollo de las prácticas intermedias en el contexto de pandemia.
Más...
Decana de Facultad de Filosofía y Educación en Congreso Internacional Montessori
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncuentro, realizado en formato virtual, reunió a 33 especialistas de España, Chile, México, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Suecia, Francia, Eslovaquia e Italia.
Declaración pública de la Facultad de Filosofía y Educación UMCE ante la situación de pueblo mapuche
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAcadémica UMCE imparte charla sobre avances en las políticas educativas en Ciclo de Normativas y Discapacidad
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Estamos llamados desde el rol que a cada uno le compete, a contribuir en los profundos cambios que demanda nuestra sociedad para convertirla en un espacio abierto y respetuoso, donde las diferencias son algo propio y natural, valorando la diversidad como algo inherente”, afirmó la académica del Departamento de Educación Diferencial, especialidad en discapacidad mental y desarrollo cognitivo, Rosa Nilo.
Ediciones Macul - Programa de Teoría Crítica: Contribución a la docencia, investigación y difusión del conocimiento
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDurante el período de pandemia, se han realizado presentaciones virtuales de libros de destacados/as autores/as.