La académica del Departamento de Educación Básica Tricia Mardones fue invitada a participar del taller “Derecho a la educación y movilidad humana”, convocado por el Ministerio de Educación en conjunto con la oficina regional OREALC/UNESCO Santiago, que tuvo lugar el 1 y 2 de septiembre en modalidad virtual.
El taller tuvo como objetivo identificar los principales aprendizajes, desafíos y nudos críticos de la actual respuesta educativa al flujo migratorio mixto de población venezolana en Chile. Este trabajo fue parte de las acciones planificadas en el marco del reporte país que UNESCO se encuentra desarrollando en distintos países de América Latina y el Caribe.
“Se desarrollaron actividades grupales que evaluaron el quehacer educacional nacional en base a las dimensiones del derecho a la educación. Se buscaba establecer las estrategias regionales de respuesta a la situación de personas en contexto de movilidad, estableciendo la UNESCO tres áreas prioritarias: planificación para el acceso educativo, espacios educativos y sociales inclusivos, reconocimiento de estudios y saberes previos”, detalló la académica que fue invitada dada su experiencia y experticia en la temática.
La actividad permitió la interacción con distintos participantes del medio educacional público, de la sociedad civil y las universidades, en conjunto con el Ministerio de Educación y la UNESCO. “Repensar el sistema educativo desde las dimensiones del derecho a la educación, permitiría una educación de calidad orientada tanto para la población nacional como para la población inmigrante. En el taller se valoró positivamente el actuar de la universidades en la formación inicial docente, puesto que desde la mirada del sistema escolar, el profesorado en formación llega a las prácticas profesionales a los colegios con sensibilización cultural, ya que se les forma en inclusión y en interculturalidad”, agregó la académica.
Jueves, 10 Septiembre 2020 14:59
Académica del Departamento de Educación Básica UMCE participa en taller “Derecho a la educación y movilidad humana” UNESCO-MINEDUC 2020 Destacado
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaTricia Mardones participó en actividad que tuvo como objetivo identificar los principales aprendizajes, desafíos y nudos críticos de la actual respuesta educativa al flujo migratorio mixto de población venezolana en Chile.
Publicado en
D. Básica
Lo último de Natalia Bobadilla Zúñiga
- Abierta convocatoria de concurso DIUMCE Internacional 2025 para comunidad académica
- Investigador UMCE participa en destacada conferencia internacional AERA 2025
- Claustro Central Triestamental refuerza el compromiso con el diálogo y la reflexión para la actualización del Modelo Educativo
- Comunidad académica UMCE participa en taller sobre inclusión de la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes en la Formación Inicial Docente
- UMCE celebra los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral con concurso nacional de ensayo sobre su pensamiento educativo