Las entrevistas, realizadas por el académico Claudio Almonacid, incluyen testimonios de personajes como Mario Leyton, Mónica Madariaga, Ricardo Lagos, Cristian Cox y Jorge Pavez, entre otros.

El Dr. Ricardo Pérez es académico del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE. Su grado fue obtenido en la Pontificia Universidad Católica de Chile, el 26 de octubre, del presente año.

‘Sociedades americanas en 1828’ es considerado el corpus de la obra del filósofo y humanista venezolano, uno de los ideólogos de los movimientos independistas de las Américas.

La Dra. Marcela Romero Jeldres, académica del Departamento de Formación Pedagógica de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, participó como expositora y panelista en el V Encuentro Empresa, Estado y Sociedad Civil 2018.

Abordaron el origen del proyecto de gestión de prácticas colaborativas, iniciado el año 2015, sus objetivos, etapas, avances y proyecciones.

La Dra. Marcela Romero Jeldres, académica del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE, participó como expositora/panelista en el Tercer Congreso Internacional Competencias Mediáticas: Comunicación- Educación para el Bien Vivir.

Es parte del proyecto de Extensión "Seminario y charlas: Neurociencia y educación", del Departamento de Educación Diferencial UMCE.

Los próximos talleres, de carácter abierto y gratuito, están programados para el sábado 10 y 24 de noviembre.

Educación Diferencial concibe a los centros de práctica como un espacio donde adquirir experiencias verdaderas, genuinas y contextualizadas, a partir de las cuales construya su identidad profesional, su modelo de formación profesional docente, señaló su directora.

“Todo esto la llevaría a comprometerse activamente en la construcción de políticas públicas en Chile, siendo ejemplo de ello su colaboración con el gobierno de Pedro Aguirre Cerda”, señaló la autora.