F. Filosofia y Educación (622)
Académicas de Educación Básica exponen en IV Seminario de Educación Rural
Escrito por Gladys Acuña DuarteSe realiza desde el 2015 para conocer la visión respecto de la situación actual de escuelas rurales multigrado y trabajar en estrategias del aula multigrado. En Chile existen alrededor de 2.300 escuelas básicas rurales multigrado, donde estudian cerca de 97 mil estudiantes.
Académicas UMCE participaron en Congreso Iberoamericano de Pedagogía en Buenos Aires
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
Las académicas de la Facultad de Filosofía y Educación, Dra. Marcela Romero Jeldres, del Departamento de Formación Pedagógica, y la Dra. Tricia Mardones Nichi, del Departamento de Educación Básica, realizaron dos presentaciones en el marco del Proyecto PMI Fondo A.
Enriquecedoras experiencias se compartieron en el Seminario "Abriendo puertas: Sordoceguera y educación"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad contó con la participación de acádemicos, investigadores y expertos en el área, todo con el fin de plantear el debate en torno a la inclusión.
Realizan jornada de cierre de Prácticas Colaborativas primer semestre 2018
Escrito por Gladys Acuña DuarteDiversas reflexiones realizaron las estudiantes en práctica en medio de sus presentaciones. Entre ellas, la importancia de compartir saberes, experiencias, conocimientos y acciones.
Fallece destacada académica de la mención de Problemas de la Visión de la carrera de Educación Diferencial
Escrito por Gladys Acuña DuarteFelicia González fue profesora de Educación Básica y Educación Diferencial con mención en Problemas del Aprendizaje y en Problemas de la Visión y Magíster en Educación. Con 44 años al servicio de la educación y más de 30 en el perfeccionamiento docente.
Investigadora UMCE especialista en estudios de género dictó charla sobre el feminismo en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicos, estudiantes y público general participaron en la presentación en la que la Dra. Alejandra Castillo hizo un recorrido histórico del feminismo en el país para invitar al diálogo y al análisis del escenario actual del movimiento.
UMCE en seminario por la inclusión “Sumando diálogo avanzamos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLucía Millán, de Educación Diferencial UMCE, integró una mesa sobre el tema de inclusión de personas con discapacidad visual en Chile, en un panel integrado también por representantes del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Fundalurp y la directora de la Escuela de Educación Diferencial de la Universidad de Las Américas, Camila Marchant, y también ex alumna de la UMCE.
UMCE en XLII Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana, en Colombia
Escrito por Gladys Acuña DuarteConvocó a especialistas del área de diversas universidades del mundo para discutir y dar a conocer las líneas de investigación que están en ejecución en los temas relativos a la literatura latinoamericana.
UMCE en revista científica de la Red Iberoamericana y Universitaria Española de Aprendizaje Servicio (RIDAS)
Escrito por Gladys Acuña DuartePublicación conjunta sobre sistematización del aprendizaje y servicio reúne experiencia de académicos de la UMCE, USACH y Focus Chile.
Profesora Tricia Mardones Nichi obtiene grado de Doctor en Educación Intercultural
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Dra. Tricia Mardones es académica del Departamento de Educación Básica de la UMCE. El grado fue obtenido en la Universidad de Santiago a comienzos de mayo.
Más...
Equipo académico gestor de “Prácticas Colaborativas” comparte experiencias con otras Universidades
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl equipo de prácticas colaborativas de la UMCE es integrado por las académicas Rosa Nilo, Angella Fortunati , Claudia Rodríguez y Patricia Morales, de Educación Diferencial, Victoria Garay y Verónica Saldías, de Educación Básica y, Cecilia Villagrán y Carmen Gloria Negrotti de Educación Parvularia.
Investigador UMCE integra consejo editorial de revista científica especializada en educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEquipo UMCE participa en trabajo colaborativo para implementación de adecuaciones al proceso de rendición de PSU
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl aporte del grupo de académicas UMCE se relaciona con “la entrega de sugerencias que permitan mejoras en la PSU para estudiantes en situación de discapacidad (visual y audición)”.
Comunidad mapuche realiza actividad cultural con comunidad UMCE en el marco del proyecto piloto de cátedras indígenas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn los jardines centrales de la universidad se realizó una ceremonia abreviada mapuche, donde participaron con entusiasmo los estudiantes.