Para 30 profesionales que trabajan con personas sordociegas en Chile, o agentes multiplicadores

Esta iniciativa surgió de “la necesidad de generar propuestas orientadas al desarrollo de competencias  de trabajo colaborativo  y co-docencia para atender a la diversidad entre las carreras en el proceso de formación de profesores"

 Este lunes 24 se dio inicio a la III Jornada de Educación en Matemática y la I Escuela de Invierno en Matemática e Informática Educativa, en dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez.

“En un contexto de pobreza y marginalidad de comienzos del siglo XX, los sectores populares eran fuertemente reprimidos en sus demandas sociales, como huelgas y manifestaciones públicas”, señaló su autor, Mario Fabregat.

El principal compromiso de esta Red es de formular propuestas para las nuevas políticas de educación especial.

Para favorecer el trabajo colaborativo y la co docencia entre los estudiantes, respondiendo a las demandas de aulas más inclusivas.

 

La III Jornada de Educación en Matemática y la I Escuela de Invierno en Matemática e Informática Educativa, se realizarán del 24 al 28 de julio, a través del trabajo conjunto de tres universidades.

cuenta pública
gestión decanato 2017

 La decana Ana María Figueroa presidio la cuenta pública anual de su gestión como decana de la la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE referida al periodo de mayo del 2016 a junio del 2017.

El acto abierto a la comunidad de la facultad permitió valorar lo avanzado por la facultad en este periodo y proyectar los desafíos para este nuevo año de gestión.

cuenta2017 1

cuenta2017 2 cuenta2017 3

 

 

 

 

Cuentacuentos
Mención Lenguaje lleva fantasia a escolares

 

Estudiantes de Educación Básica presentan muestra dramatizada de Cuentacuentos en Colegio New Heinrich High School de Ñuñoa Las estudiantes del módulo de Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación en la Infancia y su Enseñanza IV, de Primer Ciclo de Educación Básica, que imparten los académicos Tricia Mardones y Cristián Basso, llevaron a cabo el jueves 29 de junio una presentación dramatizada de Cuentacuentos en el Colegio New Heinrich High School de Ñuñoa, dirigida a estudiantes de los tres cursos de primero básico y los dos cursos de segundo básico que conforman el primer ciclo de dicho centro educativo. Como parte de las actividades curriculares y evaluativas del módulo, y con el apoyo del profesor de pedagogía teatral Raúl Yáñez, las estudiantes prepararon la puesta en escena y animación a la lectura de cuatro relatos: El diablo de los números (Hans Magnus Enzesberger), Hansel y Gretel (Hermanos Grimm), Donde viven los monstruos (Maurice Sendak) y una adaptación de La ladrona de lágrimas (Carol Ann Duffy). Cada uno de ellos fue presentado por las estudiantes María Francisca Díaz, Carolina Gómez, Catalina Salazar, Milka Rubina, Carla Gahona, Scarlett Fontecilla, Belén Devivo, Constanza Acevedo, María José Muñoz, Camila Rodríguez, Carolina Campos y Alejandra Barrios, quienes valoraron la oportunidad de implementar una didáctica de fomento lector en un contexto real de aprendizaje y destacaron la entusiasta y positiva recepción de los niños y niñas asistentes. La jornada contó con la presencia de la profesora Patricia Tello, coordinadora académica del ciclo de Educación Básica, y de las profesoras Patricia Alfaro, Tiare Aros, Nicole Chapa, Karen Barrera y Francisca Carrasco.

FOTOGRAFIAS

  • teatro1

  • teatro2

  • teatro3

  • teatro4

Las estudiantes valoraron la oportunidad de implementar una didáctica de fomento lector en un contexto real de aprendizaje y destacaron la entusiasta y positiva recepción de los niños y niñas asistentes.