F. Historia, geografía y Letras (456)
Destacan trayectorias, aportes pedagógicos y redes de colaboración en Noveno Encuentro de Egresados/as y Titulados/as de Pedagogía en Alemán
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste encuentro se ha consolidado como una tradición que refleja el compromiso de la UMCE con sus egresados/as y el impacto positivo de su quehacer en la sociedad.
Profesor del Departamento de Francés imparte curso sobre Charles Baudelaire en Universidad de Brasilia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa a cargo de Luis Farías se enmarcó en el convenio entre la UMCE y la Universidad de Brasilia y abordó aspectos fundamentales de la vida y obra de Charles Baudelaire.
Académicas de universidad de Bélgica dictan charlas y talleres en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas profesoras de la Universidad de Lieja compartieron con estudiantes y profesoras/es sus aportes relacionados con la enseñanza del francés.
Concluye versión 2024 de emblemático proyecto estudiantil de clases populares
Escrito por Gladys Acuña Duarte"English Lessons for Free at UMCE" es una iniciativa colaborativa y voluntaria, apoyada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, que realizan estudiantes desde hace 16 años, que permite impartir clases gratuitas de inglés a la comunidad interna y externa de la UMCE.
Vocación docente y labor del profesorado en terreno marcan proyecto de reactivación educativa UMCE-MINEDUC
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl proyecto se gestó con el objetivo de superar brechas de aprendizaje en distintos contextos escolares, consiguiendo exitosos resultados de aprendizaje y lectoescritura.
Estudiantes de Pedagogía en Francés desarrollan experiencia pedagógica en Coyhaique
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl proyecto fue posible gracias al apoyo de la Beca de Movilidad UMCE, la colaboración de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la autogestión del grupo de profesoras y estudiantes.
"Bonding in English. Effective communication": tituladas/os del Depto. de Inglés UMCE exponen sus experiencias en el campo laboral a futuros/as docentes
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo es generar una instancia de co-construcción comunitaria, incluyendo estudiantes, ex estudiantes y académicos/as, sobre experiencias en torno al quehacer pedagógico.
UMCE integra terceras jornadas de Pedagogía en Inglés con emblemático proyecto estudiantil de clases populares
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl proyecto presentado, "English Lessons for Free at UMCE", es una iniciativa colaborativa y voluntaria, realizada por estudiantes desde hace 16 años, que permite impartir clases gratuitas de inglés a la comunidad interna y externa de la UMCE.
Departamento de Alemán UMCE realiza talleres a estudiantes del Colegio Alemán Rudolf Deckwerth para rendir examen internacional
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa instancia está dirigida a apoyar en la comunicación oral del certificado internacional de alemán que se rinde ante una comisión del Goethe Institut Chile (Goethe-Zertifikat).
Estudiante de la UMCE obtiene beca de perfeccionamiento en Universidad Libre de Bruselas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEsperanza Tapia se suma a estudiantes de Pedagogía en Francés que han cursado programas en el extranjero, pudiendo compartir valiosas experiencias e intercambio cultural con más de 100 estudiantes de los cinco continentes.
Más...
Académicos del Departamento de Alemán participan en congreso internacional en Bolivia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro realizado en la histórica ciudad de Sucre (Bolivia) reunió a más de 350 profesores y profesoras de alemán de Latinoamérica y el mundo.
Estudiante de Pedagogía en Francés realiza pasantía en Canadá en el marco del Foro de Jóvenes Embajadoras/es de la Francofonía de las Américas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDaniella Santander fue una de las 50 seleccionadas entre 600 postulaciones. En su estadía asistió a talleres, conferencias y visitó lugares de valor histórico y cultural.
Diplomado en Innovación para la Gestión Educativa de la UMCE gradúa su primera cohorte
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl programa, impulsado por la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, culminó con la certificación de 16 profesionales, preparados/as para liderar el cambio en sus comunidades educativas mediante enfoques pedagógicos y tecnológicos de vanguardia.
III Ciclo de conferencias sobre educación geográfica y didáctica de la geografía reúne a especialistas internacionales del área
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro que contó con gran asistencia de estudiantes buscó difundir los principales temas de agenda que orientan el trabajo de investigadores e investigadoras en esta materia.