F. Historia, geografía y Letras (463)
Facultad de Historia, Geografía y Letras UMCE abre convocatoria para ser parte del Primer Encuentro de Investigación de estudiantes pospandemia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEntre sus objetivos está incentivar la investigación en el campo de las humanidades y la educación en los/as estudiantes de pregrado. Hasta el 31 de octubre se pueden enviar las propuestas.
Académico de Departamento de Inglés finalista en concurso de tesis doctorales
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl profesor Ramos es el único participante proveniente del área de las ciencias sociales con la investigación titulada “Teacher Wellbeing: The Impact of Work Organization and Public Policies”.
Felicitamos a las exestudiantes de la carrera de alemán, Constanza Aguilera y Josefa Villalobos, quienes el día de hoy, 21 de julio de 2023, rindieron su Examen de Título, demostrando sus logros en el trabajo escrito y en la parte comunicativa oral, los que se comprobaron en el transcurso de su examen. Las nuevas profesoras de alemán expusieron el tema de su investigación, donde dieron a conocer la importancia del juego en clases de alemán como lengua extranjera, con el fin de aprender vocabulario y afianzar este mediante actividades lúdicas. La propuesta de las nuevas colegas tuvieron como referencia algunas lecciones de un manual B1 para la enseñanza del alemán. Cabe destacar que sus juegos, focalizados en la adquisición de vocabulario y expresiones en alemán, están sustentados con un marco teórico que da cuenta de la importancia de estas dinámicas en el aula.
UMCE se suma a cátedra nacional colaborativa “Utopías Por-venir. Perspectivas desde la Literatura a 50 años del Golpe de Estado”
Escrito por Gladys Acuña DuarteSerá un curso de extensión que se impartirá en línea, entre el 13 de julio y el 19 de octubre (todos los jueves), y tendrá sesiones quincenales dictadas en colaboración por las distintas universidades y departamentos que integran este trabajo colaborativo. La UMCE participará a través del Departamento de Castellano, informó el académico Pablo Peñaloza.
Académica del Depto. de Inglés expone en International Conference for Conversation Analysis en Australia
Escrito por Gladys Acuña DuartePonencias tuvieron muy buena acogida por parte de la comunidad académica en la reciente edición de la International Conference for Conversation Analysis (ICCA 2023).
Departamento de Alemán apoya a 26 estudiantes del Instituto Nacional para rendir examen internacional
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Está dirigida a apoyar a los y las alumnos/as del Instituto Nacional en la comunicación oral del certificado internacional de alemán que se rinde ante una comisión del Goethe Institut Chile (Goethe-Zertifikat)”.
Presentan libro digital "Enseñar el francés en Chile, una larga historia de vida"
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl jueves 15 de junio rindió su Examen de Titulación el exestudiante, ahora colega, Diego Sandoval. Diego presentó su trabajo titulado La Baushaus como legado cultural interdisciplinario. En su exposición Diego destacó los inicios de esta escuela, empezando por su fundador, Walter Gropius y dando a conocer a quienes le sucedieron; también destacó la influencia de esta tendencia en la pintura, las artes escénicas y en los utensilios, incluso aquellos domésticos, que marcaron una época y la que se sigue viendo en la actualidad.
Felicitamos a Diego Sandoval por los logros obtenidos y le deseamos mucho éxito en su trayectoria profesional y personal.
Académica del Dpto. de Francés participa en Universidad de verano sobre Francofonía en Luisiana, EE.UU.
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa profesora Claudia Marambio fue una de las 50 especialistas seleccionadas entre más de 500 candidatas/os que postularon al programa.
Estudiantes de Francés imparten talleres de Español como segunda lengua a comunidad haitiana del Liceo José Miguel Carrera
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl establecimiento educativo ubicado en la comuna de Quilicura acoge a un 39% de estudiantes inmigrantes, entre ellas/os, un 58% son haitianas/os, siendo alrededor de 160 jóvenes.
Más...
Lanzan libro "Reflexiones y propuestas para la enseñanza de los temas controversiales en el aula" donde participan académica y académico del Depto. de Historia y Geografía UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa académica Cristina Martínez y el académico Jesús Marolla, ambos del Departamento de Historia y Geografía UMCE, escribieron el capítulo 9, titulado "Estrategias didácticas para tratar temas controversiales desde la perspectiva de género".
Bienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional
Escrito por D. AlemánBienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional
El pasado 17 de mayo se dio inicio al trabajo cooperativo entre el Departamento de Alemán de la
UMCE y el Liceo A-0 Instituto Nacional General José Miguel Carrera. Le damos la bienvenida a
los alumnos y las alumnas de dicho establecimiento, quienes recibirán apoyo en el desarrollo de la
competencia comunicativa oral, para rendir el examen internacional de alemán A1 y A2 durante el
presente año en el Goethe Institut Chile. Queremos agradecer a las estudiantes Sofía Ilabaca,
Francisca San Cristóbal, Sofía Santander y a los estudiantes Matías Madrid y Rubén Vergara, por su
disposición y dedicación en la preparación de las sesiones con alumnos y alumnas del sistema.
Estamos seguros y seguras de que esta actividad extracurricular brindará oportunidades para ver la
formación dentro de la carrera desde otra perspectiva.
¡Muchas gracias a todos y todas por facilitar esta enriquecedora experiencia!
Bienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional
Escrito por D. AlemánBienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional
El pasado 17 de mayo se dio inicio al trabajo cooperativo entre el Departamento de Alemán de la
UMCE y el Liceo A-0 Instituto Nacional General José Miguel Carrera. Le damos la bienvenida a
los alumnos y las alumnas de dicho establecimiento, quienes recibirán apoyo en el desarrollo de la
competencia comunicativa oral, para rendir el examen internacional de alemán A1 y A2 durante el
presente año en el Goethe Institut Chile. Queremos agradecer a las estudiantes Sofía Ilabaca,
Francisca San Cristóbal, Sofía Santander y a los estudiantes Matías Madrid y Rubén Vergara, por su
disposición y dedicación en la preparación de las sesiones con alumnos y alumnas del sistema.
Estamos seguros y seguras de que esta actividad extracurricular brindará oportunidades para ver la
formación dentro de la carrera desde otra perspectiva.
¡Muchas gracias a todos y todas por facilitar esta enriquecedora experiencia!
Dpto. de Castellano realiza exitosa jornada de proyecto “Vinculación entre Escuela y Universidad desde Aprendizaje + Servicio”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaIniciativa plantea la colaboración entre la realidad escolar y la formación inicial docente y contempla acciones para mejorar las habilidades de lectura y escritura de escolares.