F. Historia, geografía y Letras (409)
En el marco del proyecto "Feria de las Lenguas", estudiantes del Liceo Rigoberto Fontt visitaron las dependencias de nuestra Universidad el día martes 4 de Octubre. En esta ocasión, tuvieron la portunidad de conocer tanto el departamento de Alemán como el de Francés, siendo recibidos con diversas actividades recreativas relacionadas a los idiomas impartidos. En el caso de alemán, las actividades fueron dirigidas por la académica Bárbara Cáceres con el acompañamiento de estudiantes de los últimos semestres de la carrera.
Equipo interdepartamental de la UMCE promueve beneficios del aprendizaje de idiomas en Liceo A-5
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa “Feria de las lenguas” se trasladó hasta el establecimiento de la UMCE, ubicado en la comuna de Macul, para impartir talleres lúdicos en alemán, mapuzungun, inglés y francés.
Académicos UMCE presentan resultados de estudio en el X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO, en Panamá
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos profesores presentaron la ponencia “Descripción del género ‘escritura reflexiva’ en portafolios de práctica final de tres carreras pedagógicas”, que reúne los hallazgos de una investigación piloto que describe “el género ‘escritura reflexiva’ en portafolios de práctica final de tres carreras pedagógicas”.
Investigadora y académica del Depto. de Historia y Geografía UMCE participó en congreso internacional sobre género y trabajo en España
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Ana Gálvez presentó los avances de su investigación en el Congreso Internacional “Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos”. Además realizó una conferencia en la Universidad de Granada, donde abordó su libro "Ganar con el cuerpo", que prontamente se presentará en la UMCE.
Estudiantes de Pedagogía en Francés de la UMCE son seleccionadas/os para trabajar como asistentes de español en Francia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa enriquecedora experiencia les permitirá compartir su cultura e impartir docencia en colegios de educación básica y media, y en institutos de educación superior.
UMCE firma convenio de colaboración con Goethe-Institut
Escrito por Gladys Acuña DuarteFirma formaliza trabajo conjunto realizado por ambas instituciones durante mucho tiempo para promover, a través de su cooperación, la lengua alemana en Chile
Departamento de Inglés organiza encuentro 'Violencias en la escuela para docentes en formación'
Escrito por Gladys Acuña DuarteImpartido por la profesora de la Facultad de Educación de la Pontifica Universidad Católica de Chile Dra. Patricia Guerrero, psicóloga y Magister en Psicología, y Doctora en Sociología y orientado a las y los profesoras/es en formación de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, en proceso de Práctica Profesional Final 2022.
#TituladaUMCE Carolina Meza: "La mayor lección que me deja la pandemia es reafirmar la necesidad del trabajo colaborativo"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa profesora de Historia y Geografía titulada de la UMCE divide su tiempo entre la docencia en el aula y la investigación.
Escritora y cineasta belgas presentan su obra en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa charla organizada por el Departamento de Francés junto a la Delegación Valonia-Bruselas formó parte de la gira internacional que se encuentran realizando Isabelle Wéry y Thomas Gunzig.
Visita de Estudiantes de la Carrera a la Biblioteca del Goethe Institut Santiago
Escrito por D. AlemánEl día viernes 17 de Junio, un grupo de estudiantes de distintos semestres del departamento, acompañados de la profesora Cristina Segura, vistaron la biblioteca del Goethe Institut Santiago. En esta ocasión fueron recibidos por el señor Alexander Schultheis, director de la biblioteca, a quien agradecemos enormemente por el acogimiento y la experiencia.
Más...
El día miércoles 18 de mayo, el Departamento de Alemán contó con la visita de la profesora Francisca España, quien se desempeña en el Colegio Suizo. La profesora realizó una charla en la que entregó su perspectiva y experiencia personal sobre la vida en la República Democrática Alemana, en la que residió hasta los 12 años. A su exposición asistieron tanto estudiantes como académicos. Agradecemos enormemente a profesora por compartir una experiencia tan íntima y enriquecedora con los miembros del departamento.
En el marco de la semana de la convivencia y el buen vivir, el día miércoles 11 de mayo el Departamento de Alemán continuó con actividades enfocadas a fortalecer los lazos entre sus miembros. durante este jornada, se realziaron juegos y concursos en los que participaron estudiantes y académicos.
Departamento de Historia inaugura año académico con conferencia internacional sobre educación y cambio social
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad de reencuentro con la comunidad contó con la participación del Dr. Gustavo González Valencia, profesor del Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura, i de les Ciències Socials, especialista en Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales de la Universitat Autònoma de Barcelona.
En el marco de la Semana de la convivencia y el buen vivir impulsada por la UMCE, estudiantes, académicos y funcionarios del Departamento de Alemán organizaron el día lunes 9 de mayo un desayuno compartido. La jornada continuó con diversas actividades enfocadas a fomentar los lazos entres los miembros del departamento.