F. Historia, geografía y Letras (463)
Docentes UMCE participan en celebración del Día internacional del profesor/a de Francés
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEsta conmemoración permite destacar la pasión, el compromiso y dedicación de los y las profesores/as de francés y compartir sus experiencias y prácticas.
Departamento de Francés de la UMCE integra red “Le français au Chili”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa participación en esta red ha permitido a académicas y académicos desarrollar importantes actividades de vinculación con el medio tanto en Chile como en el extranjero.
Samia Hammami, académica de la Universidad de Lieja, Bélgica, visita la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa profesora se reunió con estudiantes y profesores/as del Departamento de Francés de la UMCE en actividades de protocolo y talleres pedagógicos sobre la cultura belga.
UMCE realiza tradicional celebración del Día internacional de la Francofonía
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa conmemoración se llevó a cabo a través de un conversatorio que reunió a académicos/as de las distintas facultades de la UMCE, quienes compartieron sus experiencias de estudios de postgrado en países francófonos.
Estudiantes de Francés UMCE asisten a jornada de intercambio en Universidad de Talca
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl evento en el que participaron estudiantes y académicos de la UMCE y de la Universidad de Talca contó con el apoyo de la Dirección de VcM y Extensión de nuestra institución, a través del proyecto E 2323.
Departamento de Francés realiza simposio sobre certificación del nivel de idioma extranjero
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro tuvo como objetivo establecer los alcances y particularidades del conjunto de certificaciones para los idiomas inglés, alemán y francés.
Representantes del Departamento de Francés participan en congreso panamericano realizado en Brasil
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaClaudia Marambio, Ignacio Reyes y Luis Farías fueron parte activa del XVIII SEDIFRALE - Congreso Panamericano de Profesores de Francés que convocó a más de 700 participantes de todo el continente.
Académicos de Castellano presentan investigaciones en congresos internacionales
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Departamento de Castellano estuvo presente en tres importantes congresos internacionales de lingüística, humanidades y literatura con ponencias de los profesores Carlos Fuica, Sebastián Zepeda y Cristián Basso, en universidades de Colombia, Brasil y España.
Estudiantes ULagos y UMCE viven experiencia formativa integral en San Juan de la Costa
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Esta es una coordinación de hace varios meses con Zamir Bugueño, con los colegas de la Dirección de Pueblos Originarios, para poder desarrollar una actividad de Vinculación con el Medio, entre las universidades primero y, posteriormente, con las comunidades del territorio”, aseguró el académico de Historia y Geografía, Froilán Cubillos.
Estudiantes de Doctorado Universidad Federal de Goiás inician pasantía en Depto. de Historia y Geografía UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas estudiantes realizan por estos días actividades propias de pasantía doctoral, trabajo teórico metodológico que se desarrolla en esas áreas, así como intercambio académico con equipos de investigación del Programa de Doctorado en Educación de la UMCE, del colegio Francisco Miranda y con autoridades universitarias.
Más...
Departamento de Castellano da inicio oficial a nuevo proceso de autoevaluación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl director de Castellano, Manuel Quiroz, destacó que esta firma se realiza en “un contexto en el que también celebramos la merecida obtención de 4 años de Acreditación institucional.
Egresados de Pedagogía en Francés UMCE viajan a Francia como becarios del programa de asistentes de español en el sistema escolar
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaTras pasar rigurosas etapas y obtener beca otorgada por el Gobierno francés, 4 estudiantes UMCE colaborarán durante un año con equipos de idiomas en establecimientos franceses.
UMCE presente en European Conference on Educational Research (ECER 2023)
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta conferencia es una de las más importantes en el campo de la educación a nivel mundial, y este año recibió a 3 mil 442 participantes provenientes de 77 países, convocados en torno al “valor de la diversidad en la educación y la investigación educativa”.
Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía participan de una semana intensa de inducciones sobre la Política de género UMCE
Escrito por Género ComunicacionesProfesionales de la Oficina de Género y Sexualidades UMCE organizaron cuatro actividades para dar a conocer y promover la Política a estudiantes de la carrera.