F. Historia, geografía y Letras (463)
UMCE da inicio a Ciclo Mistraliano: “La voz de Gabriela Mistral a 100 años de ‘Desolación’”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste primer encuentro fue patrocinado por el Colegio RM de Profesoras y Profesores, por el Museo de Educación Gabriela Mistral, por el Centro de Extensión del Senado y por el Observatorio de Personas Mayores de Ñuñoa.
Invitan a las I Jornadas de didácticas específicas en Humanidades, Lenguas y Ciencias Sociales para la formación del profesorado en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes consejeros/as de Castellano reciben a generaciones 2020 y 2021
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl rol de consejera y consejero constituye un punto de contacto con la red social universitaria y estimula la participación en actividades propias de los y las estudiantes para facilitar su inserción y el empoderamiento como estudiante de la UMCE.
Más de 80 estudiantes de colegios participaron en la Feria de las lenguas virtual 2021
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPLAN DE RETORNO: BIENVENIDA A ESTUDIANTES NUEVOS 2020-2021
Escrito por D. AlemánEn el marco de la implementación del Plan de Retorno a la presencialidad, el día 12 de octubre de 2021 se les dio la bienvenida a los nuevos estudiantes del Departamento de Alemán a través de diversas actividades, entre las cuales se realizaron dinámicas de presentación; se relató brevemente la historia del Instituto Pedagógico hasta nuestros días; se habló sobre el programa de Pedagogía en Alemán; se recorrieron las dependencias del mismo Departamento, ubicado en Juan Enrique Concha 504 y, finalmente, se visitó el Campus Macul.
Para nosotros esta instancia representa una oportunidad para fortalecer el sentimiento de pertenencia hacia la institución y entre los integrantes de estas nuevas cohortes de estudiantes.
Agradecemos a todos los y las estudiantes su valiosa asistencia y entusiasmo, así como también a los y las docentes del Departamento de Alemán, profesionales del Centro de Acompañamiento al Aprendizaje, y a las estudiantes de 3° año, quienes brindaron apoyo y colaboración en esta instancia.
El día 29 de septiembre, se celebró el Examen de Titulo de la estudiante Nataly Villanueva Molina. En esta instancia, Nataly expuso sobre la temática desarrollada en su Memoria de Título “Schwierigkeiten und häufige Fehler beim Erlernen des Passivs vonseiten der DeutschstudentInnen an der UMCE”, refiriéndose al uso, construcción y a las dificultades relativas al fenómeno gramatical de la voz pasiva. Para este último aspecto, ella dio a conocer los resultados obtenidos en las encuestas y en el análisis de textos, que dan cuenta de los errores más frecuentes que cometen estudiantes al usar la voz pasiva. Adicionalmente, Nataly Villanueva presentó una propuesta de ejercicios de este fenómeno gramátical para ser usado en la clase de alemán como lengua extranjera.
La comisión evaluadora, presidida por la Prof. Luz Cox, felicitó a la estudiante de alemán por su interesante exposición y por manejo tanto idiomático como el de la temática abordada en este Examen de Título.
Historiadora UMCE comparte con escolares de Puerto Varas investigaciones en torno a sexismo y género
Escrito por Gladys Acuña DuarteDepartamento de Francés recibe a sus estudiantes de primero y segundo año
Escrito por Gladys Acuña DuarteAvanza proyecto de cooperación internacional que integra Departamento de Francés
Escrito por Gladys Acuña DuarteProyecto internacional entre universidades públicas latinoamericanas desarrolla conocimiento para enriquecer la formación de profesores de francés
Investigadora del Departamento de Historia integró 19ª versión de Congreso AHILA
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos, AHILA, reúne más de 600 especialistas de los mayores centros de docencia e investigación de Europa y América.
Más...
Académicos/a UMCE colaboran en curso de especialización sobre educación mapuche intercultural en contexto urbano
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Educación Mapuche intercultural en contexto urbano: diálogo de saberes ancestrales y escolares" es el nombre del programa donde participan Froilán Cubillos y Romina Pérez, del Departamento de Historia.
OTORGAN BECA SANTANDER A NUESTRA ESTUDIANTE ARANTSA MARTÍNEZ
Escrito por D. AlemánCon gran alegría queremos compartir que nuestra estudiante, Arantsa Martínez, quien cursa actualmente el tercer año de la carrera, fue seleccionada para recibir una beca del programa Becas Santander Estudios – Becas Santander Movilidad Internacional Pregrado que se hará efectiva el primer semester de 2022. Gracias a esta beca, Arantsa deberá redactar un proyecto de retribución, el cual debe plantear una idea que tenga como finalidad mejorar nuestra universidad con los aprendizajes conseguidos en el extranjero, lo que será una gran contribución para nuestra comunidad universitaria.
Felicitamos enormemente a Arantsa Martínez y le deseamos mucho éxito en esta nueva experiencia.
Académica del Depto. de Francés realiza ponencia en destacado congreso mundial para profesores/as de la lengua francesa
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl día miércoles 06 de julio la estudiante Denise Aravena defendió su Memoria de Título "Die Projektarbeit als Methode zur Erlernung des Deutschen als Fremdsprache auf Niveau B1 für Jugendliche", cuyo objetivo es presentar la metodología del aprendizaje basado en proyectos y su aplicación en la enseñanza del alemán como segunda lengua. Para ello, la memorista elaboró una propuesta de planificación para una unidad basada en proyectos, llamada “Adolescentes famosos” y destinada su aplicación para el nivel B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
Durante su Examen de Titulación, Denise abordó el desarrollo cronológico de este método, sus características y representantes. También describió de manera general el aprendizaje basado en proyectos según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas y describió los ámbitos en que esta metodología influye en el desarrollo de la habilidad de comprensión lectora, en la producción escrita y en la comunicación oral. Finalmente, explica las razones de la elección del tema “Adolescentes famosos” para el desarrollo de esta memoria, el plan de trabajo y las propuestas de criterios de evaluación, de auto y de co-evaluación.
Felicitamos a la Sra. Aravena por la realización de este gran aporte a la enseñanza del alemán como lengua extranjera y le deseamos mucho éxito en su futuro profesional.