Jueves, 30 Mayo 2019 15:26

EXAMEN DE TÍTULO - FELIPE ESPINOSA

Escrito por

El día lunes 27 de mayo de este año Felipe Espinosa defendió su Memoria titulada "El debate como medio para el desarrollo del pensamiento crítico en la clase de alemán". En su trabajo, el estudiante define los conceptos de pensamiento crítico, debate y argumento, poniendo especial énfasis en el debate competitivo como la variante del debate mayormente utilizada a nivel mundial durante la etapa escolar y que también ha tenido incidencia en la clase de alemán como lengua extranjera al realizarse campeonatos escolares y universitarios bajo este formato.

Felipe Espinosa presenta también una propuesta metodológica, considerando la preparación, realización y evaluación de debates para aplicarlo en la clase de alemán, convirtiéndose en un material de apoyo para los futuros profesores de alemán.

Le deseamos el mayor éxito a nuestro estudiante en esta nueva etapa. Como Departamento de Alemán nos complace y enorgullece todo su esfuerzo.

Además se realizó el lanzamiento del libro "Los detenidos desaparecidos del Pedagógico: el caso de Historia" escrito por el profesor de Historia y Geografía y miembro de la Sociedad de Escritores de Chile, Claudio Espínola Lobos.

Las charlas se llevarán a cabo el próximo martes 4 de junio, entre las 18:00 y las 19:30 horas, en la sala Juan Gómez Millas (Av. José Pedro Alessandri 540, Ñuñoa).

El Consejo de profesores y profesoras del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE emiten declaración ante la aprobación del Consejo Nacional de Educación (CNED) de la actualización del currículum que dejará a Historia como optativa a partir del 2020, para los alumnos de 3° y 4° medio.

Lunes, 20 Mayo 2019 22:35

Reunión con la Coordinadora de Becas del DAAD

Escrito por

Reunión DAAD

El jueves 9 de mayo Claudia Rodríguez, la Coordinadora de Becas del DAAD, dio la charla informativa anual en las dependencias del Departamento de Alemán acerca de las becas que otorga esta entidad a estudiantes de nuestra carrera.

La Coordinadora de Becas explicó la información relevante que se encuentra en la página web del DAAD, como por ejemplo, el tipo y cantidad de becas ofrecidas para este año, las fechas de postulación a las becas y la prueba gratuita y online de nivel de idioma que ofrece el DAAD para comenzar con el proceso de postulación. 

Como Departamento de Alemán agradecemos nuevamente la visita de Claudia Rodríguez y por esta importante charla para nuestros estudiantes.

Lunes, 20 Mayo 2019 22:30

Reunión DAE

Escrito por

El día miércoles 8 de mayo los estudiantes de la carrera tuvieron una reunión con la profesora Anita Salgado, Secretaria Académica y Representante de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la carrera, para acordar proyectos a postular para becas DAE.

Se propuso presentar dos proyectos. El primero de índole medioambiental, pensando en un campus sustentable a partir del cuidado del entorno del Departamento de Alemán, y el segundo de índole lúdica y educativa, considerando la creación de una ludoteca para los estudiantes de la carrera con juegos que fomentan el aprendizaje del idioma alemán.

Reunión DAE

Erstsemestler GI 2019

Este año nuevamente lo estudiantes de primer semestre de nuestra carrera visitaron la Biblioteca del Goethe Institut.

El día viernes 3 de mayo los estudiantes recorrieron estas dependencias acompañados por el señor Alexander Schultheis, Director de la Biblioteca, y por la asistente de la biblioteca alemana conociendo no solo todo el material en idioma alemán y español que esta Biblioteca ofrece a sus socios, sino también el sistema de préstamo presencial y online.

Los estudiantes fueron beneficiados con suscripción gratis durante todo el año y los cuatro mejores en la actividad curricular Fortalecimiento de Habilidades de Entrada recibieron un libro de regalo.

Le agradecemos al Goethe Institut y especialmente al señor Schultheis por la permanente e importante colaboración con nuestro Departamento y, en particular, con nuestros estudiantes.

La inédita iniciativa contó con proyectos de estudiantes de la carrera y también con las experiencias pedagógicas de titulados y tituladas.

La ceremonia, que también celebró el Día de Roma, contó con la conferencia "Sine ira et studio: un modelo histórico romano para los tiempos de crisis", a cargo del Dr. Paulo Donoso Johnson, del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Dirigido a personas que ya manejan, en un nivel elemental, el idioma francés, o que tienen un grado más avanzado.

Página 11 de 30