F. Historia, geografía y Letras (456)
El día jueves 31 de marzo de 2022 tuvo lugar el Examen de Título de Amanda Fuentes
Riquelme. En esta instancia, la Sta. Fuentes expuso sobre el fenómeno gramatical de la
declinación en la lengua alemana, en consonancia con el contenido de su Memoria de Título
titulada “Propuestas de ejercicios de declinación en alemán para el nivel A1”.
La comisión evaluadora estuvo compuesta por las docentes Luz Cox y Anita Salgado y el
docente Ángel Bascuñán. Con este paso, Amanda Fuentes obtiene el Título de Profesora de
Alemán.
¡Le deseamos lo mejor en su carrera profesional!
El día miércoles 3 de marzo de 2022 tuvo lugar la jornada de bienvenida e inducción a las nuevas estudiantes de Pedagogía en Alemán. En esa instancia, docentes de alemán abordaron temas de relevancia en torno a nuestra universidad y a nuestra carrera, con el propósito de que las y los estudiantes se relacionen entre sí y que conozcan a profesoras y profesores que los acompañarán en su trayecto formativo. Agradecemos la colaboración de Sofía Santander, Consejera de la carrera, por acompañar, acoger y apoyar a las nuevas integrantes de nuestro Departamento de Alemán.
Sexto Encuentro de Egresados y Titulados de la Carrera de Alemán
Escrito por D. AlemánNos complace informar la realización del Sexto Encuentro de Egresados de la Carrera de Alemán el día 12 de enero de 2022 en las dependencias de la Sala Juan Gómez Millas para dar continuidad al trabajo en conjunto, considerándose a nuestros titulados y egresados como agentes claves en el sistema educacional chileno en el contexto de alemán como lengua extranjera.
En esta oportunidad los académicos del Departamento de Alemán expusieron sobre temas relacionados a cursos de perfeccionamiento, en los cuales participaron para así seguir facilitando herramientas didácticas a nuestros titulados. Asimismo, los profesores de alemán del sistema educacional que participaron en esta socialización de experiencias pudieron compartir las actualizaciones en los colegios, donde se encuentran ejerciendo la labor docente de la enseñanza del alemán como lengua extranjera y compartiendo sus experiencias en cuanto al aún actual contexto de pandemia.
Este Encuentro fue nuevamente una gran instancia para afiatar lazos con nuestros ex estudiantes y, por ende, con la comunidad educativa que representan. Agradecemos la asistencia de todos los participantes.
El día 14 de diciembre de 2021 se realizó el Cuarto Coloquio sobre Memoria de Título de manera virtual, organizado por el Departamento de Alemán y que contó con la participación de estudiantes de distintos semestres, egresados, titulados y docentes de las carreras de francés y alemán. Como ha sido cada año, los memoristas contaron su experiencia de este proceso y los estudiantes que están comenzanndo con él tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas.
Esta actividad tuvo como propósito promover el intercambio de experiencias entre estudiantes, académicos y titulados en lo respecta a los procesos de inscripción y elaboración de la Memoria de Título.
Agradecemos la gran participación de estudiantes y el trabajo junto a docentes del Departamento de Francés.
Titulada UMCE gana concurso Haz tu tesis en cultura 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaYamina Djerrah participó con el ensayo "El tango rioplatense en los cancioneros populares del Chile urbano de principios del siglo XX", basado en su memoria de título.
Taller “Sin agua no hay futuro” de VIII Escuela de Temporada aborda escasez hídrica desde el territorio
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa actividad incorpora a académicos y académicas de la U. de Chile, UMCE y UTEM, quienes recogerán las experiencias y demandas de los vecinos y vecinas con respecto a la crisis del agua.
Historiadora UMCE participa en II Congreso Red de Historiadoras Feministas, en Valdivia
Escrito por Gladys Acuña DuarteDra. Ana Carolina Gálvez, investigadora UMCE, académica del Departamento de Historia e integrante de la Red de Historiadoras Feministas, ha investigado desde su pregrado en torno a la historia de las mujeres, especialmente la historia de la prostitución.
UMCE da inicio a Ciclo Mistraliano: “La voz de Gabriela Mistral a 100 años de ‘Desolación’”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste primer encuentro fue patrocinado por el Colegio RM de Profesoras y Profesores, por el Museo de Educación Gabriela Mistral, por el Centro de Extensión del Senado y por el Observatorio de Personas Mayores de Ñuñoa.
Invitan a las I Jornadas de didácticas específicas en Humanidades, Lenguas y Ciencias Sociales para la formación del profesorado en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes consejeros/as de Castellano reciben a generaciones 2020 y 2021
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl rol de consejera y consejero constituye un punto de contacto con la red social universitaria y estimula la participación en actividades propias de los y las estudiantes para facilitar su inserción y el empoderamiento como estudiante de la UMCE.
Más...
Más de 80 estudiantes de colegios participaron en la Feria de las lenguas virtual 2021
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaPLAN DE RETORNO: BIENVENIDA A ESTUDIANTES NUEVOS 2020-2021
Escrito por D. AlemánEn el marco de la implementación del Plan de Retorno a la presencialidad, el día 12 de octubre de 2021 se les dio la bienvenida a los nuevos estudiantes del Departamento de Alemán a través de diversas actividades, entre las cuales se realizaron dinámicas de presentación; se relató brevemente la historia del Instituto Pedagógico hasta nuestros días; se habló sobre el programa de Pedagogía en Alemán; se recorrieron las dependencias del mismo Departamento, ubicado en Juan Enrique Concha 504 y, finalmente, se visitó el Campus Macul.
Para nosotros esta instancia representa una oportunidad para fortalecer el sentimiento de pertenencia hacia la institución y entre los integrantes de estas nuevas cohortes de estudiantes.
Agradecemos a todos los y las estudiantes su valiosa asistencia y entusiasmo, así como también a los y las docentes del Departamento de Alemán, profesionales del Centro de Acompañamiento al Aprendizaje, y a las estudiantes de 3° año, quienes brindaron apoyo y colaboración en esta instancia.
El día 29 de septiembre, se celebró el Examen de Titulo de la estudiante Nataly Villanueva Molina. En esta instancia, Nataly expuso sobre la temática desarrollada en su Memoria de Título “Schwierigkeiten und häufige Fehler beim Erlernen des Passivs vonseiten der DeutschstudentInnen an der UMCE”, refiriéndose al uso, construcción y a las dificultades relativas al fenómeno gramatical de la voz pasiva. Para este último aspecto, ella dio a conocer los resultados obtenidos en las encuestas y en el análisis de textos, que dan cuenta de los errores más frecuentes que cometen estudiantes al usar la voz pasiva. Adicionalmente, Nataly Villanueva presentó una propuesta de ejercicios de este fenómeno gramátical para ser usado en la clase de alemán como lengua extranjera.
La comisión evaluadora, presidida por la Prof. Luz Cox, felicitó a la estudiante de alemán por su interesante exposición y por manejo tanto idiomático como el de la temática abordada en este Examen de Título.