b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Martes, 11 Marzo 2025 03:09

Comunidad universitaria despide a profesora Cristina Segura con gratitud y reconocimiento Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Más allá de su excelencia académica, será recordada por su generosidad, compromiso y espíritu colaborativo. Sus colegas la describen como una persona de gran calidez humana, siempre dispuesta a apoyar y a trabajar en equipo con entusiasmo y dedicación.

Múltiples expresiones de reconocimiento, cariño y agradecimiento han expresado integrantes de la comunidad universitaria, tras la partida de la académica del Departamento de Alemán de la UMCE, Cristina Segura.

Profesora de Estado en Alemán, titulada por la Universidad de Chile en 1983, Cristina Segura se integró en 2007 al Departamento de Alemán de la UMCE, donde desempeñó un papel fundamental en la formación de generaciones de estudiantes. Su labor académica incluyó la enseñanza de asignaturas clave como Competencia Lingüística, Análisis de Textos, Fonética y Fonología, Cultura Alemana y Lectura Comprensiva. Colaboró activamente en el Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Universidad de Chile, consolidando su compromiso con la educación y el aprendizaje de idiomas. Además, entre los años 2014 y 2024, la profesora Cristina se desempeñó como coordinadora de vinculación con el medio de su Departamento, desde donde contribuyó al desarrollo de una de las áreas misionales para la Universidad.

Inducción Depto. de Alemán 2023 Más allá de su excelencia académica y su disciplina, Cristina Segura será recordada por su generosidad, compromiso y espíritu colaborativo. Sus colegas la describen como una persona de gran calidez humana, siempre dispuesta a apoyar y a trabajar en equipo con entusiasmo y dedicación. Su presencia irradiaba energía y optimismo, generando un ambiente de compañerismo y motivación, comentaron.

Anita Salgado, directora del Departamento de Alemán de la UMCE, comentó: “ella preparó muchos/as estudiantes en sus primeros años y compartió mucho tiempo con ellos. Fue una persona apasionada -me gusta pensar en esa palabra como lo que la destaca—tenía con mucha energía para motivar al otro. Además la recuerdo como una persona muy curiosa. Le gustaba anotar palabras, entonces decía, ‘encontré esto el día de hoy ¿qué les parece?’ Eran palabras muy bonitas o dichos que nunca habíamos escuchado. También la pasión, también conocimos su generosidad, preocupación y apoyo a los estudiantes”.

Ramiro Aguilar, académico del Departamento de Alemán, destacó al respecto: “recuerdo su alegría, su compañerismo y su solidaridad. Fue una persona entregada a los demás, su afán de servicio, manteniendo sus creencias, muy comprometida con el otro”.

Congreso Profesores de Alemán Talca 2022A su vez, Ángel Bascuñán, también académico de Alemán recordó su relación con la institución: “Respetaba mucho el Pedagógico, que era de la Universidad de Chile, también a la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas y la UMCE, porque vivió todos esos procesos. Tenía un respeto único a la institución y a las personas que la representan, sin distinción”.

La directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Macarena Barahona, también tuvo emotivas palabras para la académica: "Hoy quisiéramos rendir homenaje a Cristina recordando su trabajo con nosotras. Su dedicación se vio reflejada también durante los diez años que estuvo en la coordinación de vinculación con el medio, un área que ella entendió y cultivó con compromiso, siempre buscando cómo contribuir, interesada en la mejora constante. Mientras lamentamos su partida, también recordamos su vida, su trabajo y lo que dejó en cada uno de nosotros/as. Su memoria nos motiva a seguir construyendo, conectando a la UMCE con sus entornos educativos".

María Lidia Torres, profesional de la Dirección de Vinculación con el Medio, comentó: “Cristina fue una mujer admirable, destacada por su generosidad, compromiso y espíritu colaborativo. Su dedicación a la Universidad, especialmente a sus estudiantes, era inquebrantable. Siempre irradiaba entusiasmo, energía y una disposición inigualable para el trabajo en equipo. Su genuino afecto hacía de cada interacción un espacio de apoyo y crecimiento, inspirándonos a ser y hacer lo mejor cada día. Desde VcM, extrañaremos profundamente su compañía, su energía contagiosa y su constante disposición para acompañarnos y fortalecer nuestro trabajo. Su legado de dedicación y afecto seguirá guiándonos e impulsándonos en cada paso que demos”.

Tamara Mora, también profesional de la Dirección de Vinculación con el Medio, destacó su permanente disposición a colaborar y su capacidad para generar lazos de cercanía con quienes la rodeaban: "Siempre con una sonrisa, muy receptiva y cariñosa. Desde el primer día, me hizo sentir bienvenida con su abrazo y su apoyo". Su nivel de compromiso era ejemplar: "Incluso en el hospital, revisaba nuestros proyectos, demostrando una responsabilidad y vocación que trascendían cualquier dificultad".

Todos y todas coinciden en que su legado perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocerla: “Su ausencia deja un vacío inmenso en la comunidad universitaria, pero su entrega y pasión por la enseñanza seguirán inspirando a quienes continúan su labor”.

La UMCE extiende sus condolencias a su familia, amigos y amigas, y a quienes compartieron con ella su camino. Su huella permanecerá en el corazón de nuestra comunidad.

Fotografías: Gentileza Departamento de Alemán, UMCE

Visto 456 veces Modificado por última vez en Martes, 11 Marzo 2025 21:27