b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Plantearon proyecciones a futuro como instituciones públicas educativas emblemáticas para Chile

Por primera vez el concurso contempla financiamiento externo a través de la Red CUECH – VCM, coordinada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión.

El programa tiene como propósito potenciar, profundizar y actualizar competencias teóricas y metodológicas en el abordaje del juego y la psicomotricidad como herramienta educativa.

Evaluación de la Comisión Nacional de Acreditación brindará mayores y mejores oportunidades para el ingreso, como facilitar a nuevos estudiantes el acceso a becas externas.

Bienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional

El pasado 17 de mayo se dio inicio al trabajo cooperativo entre el Departamento de Alemán de la
UMCE y el Liceo A-0 Instituto Nacional General José Miguel Carrera. Le damos la bienvenida a
los alumnos y las alumnas de dicho establecimiento, quienes recibirán apoyo en el desarrollo de la
competencia comunicativa oral, para rendir el examen internacional de alemán A1 y A2 durante el
presente año en el Goethe Institut Chile. Queremos agradecer a las estudiantes Sofía Ilabaca,
Francisca San Cristóbal, Sofía Santander y a los estudiantes Matías Madrid y Rubén Vergara, por su
disposición y dedicación en la preparación de las sesiones con alumnos y alumnas del sistema.
Estamos seguros y seguras de que esta actividad extracurricular brindará oportunidades para ver la
formación dentro de la carrera desde otra perspectiva.


¡Muchas gracias a todos y todas por facilitar esta enriquecedora experiencia!

Proyecto VcM Instituto Ncional 1

Bienvenida a alumnas y alumnos del Instituto Nacional

El pasado 17 de mayo se dio inicio al trabajo cooperativo entre el Departamento de Alemán de la
UMCE y el Liceo A-0 Instituto Nacional General José Miguel Carrera. Le damos la bienvenida a
los alumnos y las alumnas de dicho establecimiento, quienes recibirán apoyo en el desarrollo de la
competencia comunicativa oral, para rendir el examen internacional de alemán A1 y A2 durante el
presente año en el Goethe Institut Chile. Queremos agradecer a las estudiantes Sofía Ilabaca,
Francisca San Cristóbal, Sofía Santander y a los estudiantes Matías Madrid y Rubén Vergara, por su
disposición y dedicación en la preparación de las sesiones con alumnos y alumnas del sistema.
Estamos seguros y seguras de que esta actividad extracurricular brindará oportunidades para ver la
formación dentro de la carrera desde otra perspectiva.


¡Muchas gracias a todos y todas por facilitar esta enriquecedora experiencia!

Proyecto VcM Instituto Ncional 1

El Jardín Botánico UMCE tiene como propósito incentivar, fortalecer e innovar generando un espacio de educación fuera del aula entretenido y multidiciplinario al interior de nuestra Universidad a través del reconocimiento de las áreas verdes UMCE como espacio pedagógico.

PUNTOS DESTACADOS

BOSQUE DE BELLOTO DEL NORTE

Belloto del norte, Beilschmiedia miersii (Lauraceae).

- Árbol nativo poco común, declarado Monumento Natural (Decreto 13 Ministerio de Agricultura de Chile). De gran valor ornamental. Purificador de aire y hospedero de aves nativas.

- Categoría de conservación: vulnerable.

- Habita en lugares húmedos y fondos de quebradas en Aconcagua y provincias de Valparaíso y Santiago.

Fuente: https://www.mnhn.gob.cl/noticias/arboles-urbanos-i-el-belloto

Núcleo de Propagación o Bosques Miyawaki

Especies

  • Malva de cerro, Sphaeralcea obtusiloba (Malvaceae). Ornamental Endémica V-VI Regiones, hojas peludas/ flores utilizadas de dormitorio por abejas nativas Diadasia (Apidae).
  • Puya venusta, Chagualillo (Bromeliaceae). Especie nativa ornitofilia y entomófila altamente atractiva tanto por su follaje plateado como por sus largas inflorescencias de tallos rojizos y flores moradas. Se encuentra categorizada como en “en peligro” según el MMA, a causa de su consumo y de la presión del crecimiento urbano en la zona costera.
  • Litre, Litraea caustica (Anacardiaceae). Árbol nativo melifero, frutos comestibles consumidos por cultura mapuche.
  • Cacho de cabra, Haplopappus foliosus (Asteraceae). Arbusto nativo atractor de polinizadores nativos. Resiliente a la sequía y exposición solar. Su resina es empleada por sus propiedades medicinales antibacterianas y antimicóticas, medicina para el sistema digestivo.
  • Palqui, Cestrum parqui (Solanaceae). Nativo atrae polinizadores. Sus bayas son alimento de aves paseriformes.
  • Colliguay, Colliguaja, Colliguaja odorifera (Euphorbioideae). Arbusto perenne, provisto de latex. ornamental, endémica de Chile central. La corteza se utiliza como sucedáneo del jabón. Esta especie arbustiva se la encuentra en terrenos pedregosos y áridos, expuestos al sol, en el bosque esclerófilo y bosquetes de palma chilena.

Aves


Con este fallo, Matemática superó acreditación anterior, de 4 años, y acerca a la UMCE al 90% de sus carreras con 5 o más años de certificación de calidad.

La artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente esta serie de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE, sumándose el trabajo ya realizado con la obra de Mario Toral.

Rectora UMCE aboga por concreción de redes entre universidades y genera lazos con instituciones de más de 14 países.

Página 1 de 276