UMCE (3541)
Día de los Patrimonios 2022 en la UMCE: “Pedagogía y Semillas en Territorios Educativos
Escrito por Gladys Acuña DuartePara asistir a las actividades de este domingo pueden inscribirse en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
UMCE e Instituto Nacional del Deporte inician trabajo colaborativo para la difusión de políticas públicas en deporte formativo y actividad física
Escrito por Gladys Acuña DuarteAlianza para la difusión de políticas públicas en deporte formativo y la actividad física busca establecer líneas de trabajo en torno a la investigación, la difusión, vinculación con el medio y perfeccionamiento permanente.
XI Jornada Aprendizaje Profesores/as PACE UMCE presencial tras dos años de pandemia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl área de Acompañamiento Docente del PACE UMCE realizó su primera jornada presencial en el Campus Joaquín Cabezas García después de la pandemia.
Movilidad nacional SUE será presencial para este segundo semestre 2022
Escrito por Gladys Acuña DuartePara este año, están disponibles 13 becas. El plazo de postulación vence el viernes 3 de junio 2022.
UMCE se integra a la Red Nacional de Tutores Pares
Escrito por Gladys Acuña DuarteAlgunas instituciones que son parte de esta red son las Universidades de Chile, Católica de Temuco, del Bío Bío, Austral, Católica del Maule, de Santiago de Chile, UFRO, Alberto Hurtado y Universidad Central, entre otras.
Propedéutico UMCE inició sus actividades 2022 con 118 nuevos estudiantes
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Propedéutico es un programa de selección directa que la Universidad hace de estudiantes que, por haber cursado el programa, cuentan con un mejor perfil pedagógico que se alinea con las características de la formación que entrega la Universidad, señaló su coordinadora Ana Soto.
UMCE adhiere a actividades programadas en todo Chile en Semana de la Educación Artística
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Unesco que busca sensibilizar sobre su importancia y y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.
UMCE es sede de primer encuentro “Diálogos Sociales: Reforma Tributaria con las personas” en la RM
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa actividad es convocada por el Ministerio de Hacienda y contempla encuentros ciudadanos que se desarrollan en universidades estatales de distintas regiones del país.
PACE UMCE realiza desayuno de bienvenida para estudiantes de la generaciones 2022, 2021 y 2020
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas generaciones invitadas están compuestas por 89 estudiantes de Pedagogía en Educación Física, Educación Parvularia, Educación Básica, Biología, Historia, Matemática, Lenguaje, Inglés, Francés, Música, Arte, Pedagogía en Educación Especial y Kinesiología.
El día miércoles 18 de mayo, el Departamento de Alemán contó con la visita de la profesora Francisca España, quien se desempeña en el Colegio Suizo. La profesora realizó una charla en la que entregó su perspectiva y experiencia personal sobre la vida en la República Democrática Alemana, en la que residió hasta los 12 años. A su exposición asistieron tanto estudiantes como académicos. Agradecemos enormemente a profesora por compartir una experiencia tan íntima y enriquecedora con los miembros del departamento.
Más...
En el marco de la semana de la convivencia y el buen vivir, el día miércoles 11 de mayo el Departamento de Alemán continuó con actividades enfocadas a fortalecer los lazos entre sus miembros. durante este jornada, se realziaron juegos y concursos en los que participaron estudiantes y académicos.
Rectora Elisa Araya se suma a directorio de Corporación Santiago 2023
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta Corporación está a cargo de la organización total de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos programados en octubre y noviembre del próximo año.
Una exposición para tocar: inauguran muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión UMCE, serie Mario Toral”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente una de las series de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE.
Una exposición para tocar: inauguran muestra “Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y de baja visión UMCE, serie Mario Toral”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente una de las series de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE.