UMCE (3974)
Académico del Departamento de Música UMCE dictará conferencia en The New York Public Library
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl musicólogo Freddy Chávez Cancino estará acompañado por la pianista Elizabeth Mendieta (académica de la Universidad de Chile y UMCE) y las vocalistas Belem Abraham y Claudia Leyton.
Académico del Dpto. de Formación Pedagógica UMCE presenta conferencia en seminario de la UNAM
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa presentación de José Michel se gestó en el marco de su participación en el equipo académico que se adjudicó un proyecto de investigación en Educación que ejecuta la UNAM.
Académico UMCE participa como coautor del libro “Allende, el revolucionario”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCristian Olivares, profesor del Departamento de Educación Básica es parte de la publicación que será lanzada el 1 de septiembre en Concepción y el 15 de noviembre en la UMCE, entre otras presentaciones.
Académica UMCE participa en conferencias internacionales sobre música y ciencias cognitivas en Japón
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Noemí Grinspún compartió los resultados del proyecto de investigación donde participan también Jonnhatan García del Departamento de Física UMCE y el profesor Freddy Chávez del Departamento de Música UMCE.
Estudiantes UMCE participan con ponencias en IX Encuentro Nacional de Tutores y Tutoras Pares
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn la actividad participaron representantes de 17 universidades del país integrantes de la Red Nacional de Tutores Pares, la que suma casi mil 500 alumnos y alumnas
Rectora Elisa Araya integró jurado que eligió a Juan Eduardo García Huidobro como Premio Nacional de Educación 2023
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Es un educador que ha aportado con reflexión, pero también con diseño de políticas públicas para luchar contra la segregación", planteó la máxima autoridad universitaria.
Oficina de Género y Sexualidades UMCE avanza en integración de política del área en curriculum de Pedagogía en Educación Física
Escrito por Género ComunicacionesLa encargada del Área de Formación, Valentina Rotta, junto a profesionales de la OGS presentaron política de género para el curriculum de la carrera.
Lanzamiento de proyecto UMCE FONDART: Ayni, Creación e Intercambio con mujeres artistas en contextos pedagógicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteInstalará en la sala Ana Cortés del Departamento de Artes Visuales cuatro exhibiciones a cargo de artistas que trabajan desde diversas materialidades, y calendarizadas para los meses de agosto y noviembre del 2023 y abril y mayo del 2024.
Presentan experiencias nacionales e internacionales en taller “Desarrollo espacio virtual para educación superior”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa actividad formó parte de las iniciativas del proyecto UMCE virtual, que contempla ampliar la oferta formativa para pregrado, postgrado y educación continua.
Académico del Instituto de Entomología UMCE participa en investigación sobre el impacto de cultivos industrializados en la biodiversidad de abejas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe analizó la presencia de especies nativas versus exóticas en campos de manzanas de todo el mundo, siendo la primera vez que se caracteriza este problema a escala planetaria.
Más...
Decana de la Facultad de Filosofía y Educación UMCE participa en conversatorio sobre Formación Inicial Docente para el siglo XXI
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa decana Solange Tenorio fue parte del panel integrado por autoridades, académicos e integrantes de comunidades educativas.
Académicos/as UMCE desarrollan programa "Deporte inclusivo en la escuela"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl proyecto incluye actividades como la realización de jornadas paralímpicas, donde un/a deportista paralímpico acude a un centro educativo para exponer sus experiencias
UMCE firma de convenio con la Comunidad We Folilche Amuleaiñ y lanza Cuadernillo de sistematización de experiencia investigativa en educación indígena
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Con esto se reconoce el conocimiento, la cultura Mapuche desde la perspectiva del trabajo colaborativo, desde el diálogo de saberes", detalló el Prorrector Roberto Pichihueche.
Abordando problemáticas que afectan a comunidades educativas inician Diplomado en Educación socioemocional y convivencia escolar
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa entrega herramientas prácticas, competencias y estrategias de mejora asociadas al bienestar socioemocional y la convivencia escolar en los centros educacionales.