b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. E. Continua (55)

En este nuevo ciclo, destacando el sello inclusivo de nuestra Universidad, se incluye por primera vez talleres dictados por un docente relator de la comunidad Sorda.

Iniciativa en el marco del trabajo colaborativo de nuestra Universidad, con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Unión Nacional de Artesanos y Artesanas (UNAR).

Entre los reconocimientos está una beca para participar en uno de los cursos de Educación Continua Verano 2024, y si la propuesta resulta ganadora, la posibilidad de impartir el curso, de acuerdo a las bases generales. Hay plazo hasta el 13 de octubre para enviar las propuestas.

"Este curso surge desde la DEC como un puente hacia la inclusión y la innovación, en este caso, en el sector privado. Lo vemos como una oportunidad para que la Universidad amplíe su alcance e impacto", detalló el director de Educación Continua, Claudio Quiroz.

Los talleres se realizarán los miércoles de mayo y junio, de 11:40 a 13:00 hrs. y estarán a cargo de profesionales de APROFA, organización especializada en derechos sexuales y reproductivos.

Iniciativa surgió tras cinco años de trabajo conjunto entre la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Colegio de Profesoras y Profesores.

La propuesta desarrollada por la UMCE apuntó a propiciar y fortalecer espacios de reflexión colectiva y aprendizaje colaborativo para un trabajo oportuno en las escuelas.

Ya son 50 los talleres impartidos en las comunas San Pedro de Melipilla, Padre Hurtado, Talagante, Lampa, Quilicura, Puente Alto, Paine, San Bernardo y San Miguel, entre otras. ¡Invitamos a inscribirse!

El ministro Marco Ávila y la directora del CPEIP, Lilia Concha, compartieron junto a docentes, orientadoras/es y profesionales psicosociales las experiencias que enfrentan las comunidades educativas.

Los talleres gratuitos continuarán realizándose en distintas fechas y comunas para facilitar el acceso y asistencia de las/os trabajadoras/es de la educación.

Página 1 de 4