b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. E. Continua (64)

Iniciativa surgió tras cinco años de trabajo conjunto entre la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Colegio de Profesoras y Profesores.

La propuesta desarrollada por la UMCE apuntó a propiciar y fortalecer espacios de reflexión colectiva y aprendizaje colaborativo para un trabajo oportuno en las escuelas.

Ya son 50 los talleres impartidos en las comunas San Pedro de Melipilla, Padre Hurtado, Talagante, Lampa, Quilicura, Puente Alto, Paine, San Bernardo y San Miguel, entre otras. ¡Invitamos a inscribirse!

El ministro Marco Ávila y la directora del CPEIP, Lilia Concha, compartieron junto a docentes, orientadoras/es y profesionales psicosociales las experiencias que enfrentan las comunidades educativas.

Los talleres gratuitos continuarán realizándose en distintas fechas y comunas para facilitar el acceso y asistencia de las/os trabajadoras/es de la educación.

La jornada reunió a cerca de cien funcionarios/as de la SECREDUC que realizan visitas a establecimientos escolares y apuntó a formular ideas para un trabajo oportuno en las escuelas.

Aborda el desarrollo de estrategias didácticas, actualización del estudio del idioma, lineamientos curriculares, evaluativos y de intervención en el aula para la transformación social.

Serán ejecutados en forma presencial a partir del 3 de octubre y en jornadas de 8 horas de duración, más un acompañamiento posterior de 3 horas online.

El programa cuenta con doble certificación y su primera versión, de carácter gratuita, está dirigida a estudiantes de las carreras que imparte la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.

Las autoridades firmaron un convenio de colaboración que dará inicio a talleres que buscan responder a las necesidades territoriales sobre convivencia escolar y salud mental.

Página 2 de 5