UMCE (4469)
Académico del Departamento de Física presenta investigaciones en encuentros internacionales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Dr. Nelson Sepúlveda participó en seminarios realizados en Argentina y Chile divulgando innovaciones en los laboratorios de Física desde una perspectiva de las metodologías activas de aprendizaje.
¡Conversar para construir! UMCE se prepara para vivir el Claustro triestamental 2024
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas jornadas de conversación por estamento e interestamentales se realizarán el 28, 29 y 30 de octubre.
UMCE ya cuenta con su Política de Investigación, Creación e Innovación
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga“Ayudará a modernizar la gestión de la investigación y creará un escenario propicio para el desarrollo de la carrera académica investigativa, junto con la incorporación de la perspectiva de género”, detalló la Vicerrectora Gálvez.
Superintendencia de Educación realiza jornada de difusión normativa para estudiantes de Educación Parvularia de la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl taller abordó los roles y funciones de la Subsecretaría de Educación Parvularia y de la Superintendencia de Educación y su participación en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, abarcando la normativa educacional vigente en el nivel.
El Pedagógico - UMCE invita a un viaje por el tiempo en circuito patrimonial “Noche de Museos 2024”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDespués de seis años, vuelve la exitosa iniciativa liderada por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde nuestro Museo institucional participará activamente para presentar una puesta en escena que destaque nuestra historia desde los/as grandes maestros/as hasta la memoria de la resistencia estudiantil.
Museo del Instituto Pedagógico participó activamente en reconocimiento al profesor Enrique López
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa emotiva ceremonia fue organizada por la Fundación Recabarren, relevando la labor de las y los profesores normalistas, así como la celebración de la Educación Diferencial, donde el profesor López Moreno realizó un énfasis en la integración por sobre la diferencia.
UMCE y UNESCO celebran el Día Internacional de la No Violencia con la instalación de postes por la paz
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLos postes por la paz, creados por el japonés Masahisa Goi tras la Segunda Guerra Mundial, son un símbolo internacional de unidad y esperanza.
Mujeres artistas colaboran con la UMCE en proyecto textil en homenaje a las víctimas de la dictadura
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa obra titulada “No me olviden” ya ha sido presentada en Montreal (Canadá) y continuará su recorrido por otros países de América Latina.
UMCE entrega por primera vez reconocimiento al Poder Transformador UMCE a titulados y tituladas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn la ceremonia fueron destacados/as 20 titulados/as UMCE de distintas disciplinas y especialidades, que contribuyen a diario a la educación y salud con su sello distintivo de poder transformador. El reconocimiento al “Poder Transformador UMCE 2024” recayó en Javiera Pino, profesora de Biología.
UMCE integrará Festival de las Ciencias 2024
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon un taller en torno a abejas nativas de Chile, a cargo del académico e investigador del Instituto de Entomología Luis Flores Prado.
Más...
Académico e investigador UMCE lanza creación musical con fines artísticos y pedagógicos en Spotify
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Música instrumental para danza. Semillas del Orolonco" del profesor Freddy Chávez, del Depto. de Música UMCE, está disponible en más de 150 servicios de streaming y descarga de música.
Proyecto ADAIN pone en valor el patrimonio histórico y cultural de la UMCE al servicio del Plan de Reactivación Educativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa propuesta dirigida a estudiantes de 6° básico que cuentan con menos del 85% de asistencia a clases, contempla jornadas pedagógicas como estrategia de vinculación a espacios educativos.
UTEM y UMCE refuerzan lazos para fomentar avances científicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteAutoridades, investigadores/as y docentes de ambas casas de estudio exploran nuevas alianzas en docencia, investigación y transferencia de conocimiento.
Académico del Depto. de Formación Pedagógica encabeza equipo investigador de proyecto internacional sobre género, masculinidades y formación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Dr. Francisco Vidal encabeza el equipo de investigación que se adjudicó una convocatoria del Overseas Development Institute (ODI), uno de los laboratorios de ideas independientes líderes en temas de cooperación internacional y humanitarios.