En un nuevo hito que marca el compromiso de la UMCE por una educación para el desarrollo sostenible y el conocimiento pedagógico y tecnológico de las ciencias se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio de Investigación de Química Física y Analítica (PachemLab) del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas UMCE, iniciativa impulsada bajo el riguroso trabajo científico que dirigen la Dra. Lizethly Cáceres Jensen y del Dr. Jorge Rodríguez Becerra.
Relevando la importancia del desarrollo de investigación y el impacto que esta labor tiene en el resguardo de nuestro ecosistema para la sociedad en su conjunto, la Rectora de la UMCE, Dra. Elisa Araya Cortez felicitó la tenacidad del equipo de PachemLab; del mismo modo que fue celebrado por Roberto González Munizaga, jefe del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente; por la Dra. Patricia Castañeda Pezo, Decana de la Facultad de Ciencias Básicas y por la Dra. Carmen González Henríquez, Vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UTEM.
La Rectora Araya resaltó especialmente la labor de las y los científicos que lograron la concreción del laboratorio, destacando el compromiso de la Dra. Cáceres. “Gracias, Lizethly, por la perseverancia y por el trabajo que has hecho, sin descanso, en esta universidad para avanzar en investigación, siempre poniendo lo institucional y el trabajo académico por sobre todas las consideraciones”, enfatizó, reflexionando igualmente respecto a la importancia del laboratorio ligado al trabajo que la investigadora y el Departamento de Química UMCE realizan sobre análisis de suelos.
Quizás, agregó la Rectora, “como nunca, en estos tiempos que corren de cambio climático, de crisis alimentaria en algunos lugares del planeta, de crisis hídrica, del abuso que la acción humana y la producción industrial ha hecho de los recursos naturales, se hace mucho más pertinente, más vívido y más urgente el trabajo científico ligado a los recursos naturales y a analizar los aspectos químicos que ocurren en el medio ambiente ligado a estas acciones humanas, por lo que celebro que este sea un trabajo permanente que se desarrolla en una universidad que forma profesores y profesoras y que se convierta en un conocimiento compartido que apoye y ayude, por ejemplo, a los y las estudiantes y docentes en aula a desafiarse por realizar acciones que transformen nuestras conductas, siendo éstas conductas positivas hacia el medio ambiente”, resaltó.
La ceremonia de inauguración contó con la conferencia “Salud del suelo y del medioambiente” del Dr. Jay Gan, reconocido experto en química ambiental de la Universidad de California, Riverside, e investigador en el campo de la contaminación ambiental, quien se unirá como profesor visitante en PachemLab.
Luego de una completa presentación de la Dra. Lizethly Cáceres y del Dr. Jorge Rodríguez sobre el trabajo de investigación que se desarrolla en el laboratorio y las proyecciones científicas del espacio, las y los asistentes al acto de lanzamiento pudieron recorrer las nuevas y modernas instalaciones que albergarán investigaciones del más alto nivel.
Compromiso con el medio ambiente
En PachemLab, entre otros estudios, según explicó la Dra. Cáceres, “investigamos la dinámica ambiental de contaminantes orgánicos en suelos. Creando modelos de predicción de adsorción y transporte integramos estos conocimientos en módulos educativos para estudiantes de pedagogía en química, mediante problemáticas medioambientales auténticas en el marco de la educación para el desarrollo sostenible y el conocimiento pedagógico y tecnológico de las ciencias. Estos módulos nos permiten investigar sobre nuestra práctica educativa y formar a los/as futuros/as científicos/as y ciudadanos/as comprometidos/as con el medio ambiente”.
http://www.umce.cl/index.php/fac-ciencias/dpto-quimica/item/5039-pachemlab#sigProIda9c2d246da